Recogerán insumos para Ley de Reparación de Víctimas del Conflicto Armado
La normativa propone la creación de un fondo de reparación, y distintas medidas de indemnización simbólicas y materiales para garantizar la restitución, compensación y rehabilitación de los ofendidos, tras un registro de victimas a cargo de una entidad especializada.

Esta mañana el presidente de la comisión de Justicia y Derechos Humanos diputado Manuel Flores (FMLN), reveló que han acordado dar inicio al estudio del proyecto de Ley de Reparación Integral para las Víctimas del Conflicto Armado. En ese marco, han convocado para el lunes 13 de agosto a Eduardo García, director de la Asociación Pro- búsqueda y a Herard von Santos, historiador militar salvadoreño, con el fin obtener aportes respecto al proyecto antes mencionado.
El anteproyecto en cuestión fue presentado a la Asamblea Legislativa el año pasado, por organizaciones como Pro Búsqueda, CODEFAM, Co-Madres y otros grupos defensores de los Derechos Humanos; la normativa fue acompañada por el Grupo Parlamentario FMLN.
La iniciativa tiene como objetivo establecer medidas de reparación a cargo del Estado de El Salvador, en beneficio de las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos e infracciones graves al derecho internacional humanitario cometidas durante el conflicto armado interno.
Para la diputada Patricia Valdivieso (ARENA), también se deben priorizar los casos de personas desaparecidas en la actualidad en El Salvador. “Para las próximas semanas estaré solicitando que se convoque a representantes de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), a fin de conocer qué tipo de atención se les está brindando a las familias de los desaparecidos de hoy en día” subrayó la legisladora recientemente.
Por otra parte, la comisión recibió este día nuevas peticiones de indultos, mociones que serán analizadas por los legisladores en las siguientes reuniones de trabajo.