La propuesta de Ley contiene una reforma al artículo 89 de la Ley de Medio Ambiente. "Recordemos que en el año 2015 el artículo 89 fue declarado inconstitucional por la Sala de lo Constitucional, permitiendo así la impunidad de los delitos ambientales”: Fernando López, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) Fernando López, presentó hoy una iniciativa de Ley que busca hacer efectivas sanciones económicas a aquellas personas u organizaciones que infrinjan daños al medio ambiente.
La propuesta de Ley contiene una reforma al artículo 89 de la Ley de Medio Ambiente. "Recordemos que en el año 2015 el artículo 89 fue declarado inconstitucional por la Sala de lo Constitucional, permitiendo así la impunidad de los delitos ambientales", enfatizó el funcionario.
La modificación al referido artículo permitirá que el Gobierno, a través del MARN, controle los delitos medioambientales y tome las acciones correspondientes que impidan que continúen malas prácticas que causan severos daños al medio ambiente en nuestro país.
La presentación de la pieza de correspondencia fue acompañada por los diputados que conforman la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, cuya presidenta es la parlamentaria de la Bancada Cyan Sandra Martínez.
"Con esta propuesta de Ley que recibimos del Ministro López estamos robusteciendo dicha Normativa, al mismo tiempo llenando uno de los grandes y de los muchos vacíos que dejaron las legislaciones anteriores. Que durante 40 años la Asamblea Legislativa no hizo nada para proteger resolver la problemática ambiental de este país", expresó la parlamentaria.
COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE CONOCIÓ Y ANALIZÓ PROPUESTA DEL MINISTRO DURANTE SESIÓN DE AYER
Durante la tercera sesión de trabajo de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, los legisladores recibieron al Ministro de Medio Ambiente, Fernando López.
En su exposición el funcionario explicó y argumentó la necesidad de reformar el artículo 89 para permitir que se apliquen las sanciones respectivas para quienes degraden el medioambiente.
"Hay mucha impunidad a la hora de intervenir todos los medios de vida; los ecosistemas se degradan, y recuperarlos tarda más de lo que se tarda en degradarlos", dijo el funcionario durante la primera sesión.
En el mismo contexto señalo que, con los incendios ocurridos en los últimos meses, el país ha perdido más de 2,000 hectáreas de cobertura forestal. "No podemos sancionar, porque la Ley carece de dientes", reiteró.
Así mismo, el ministro calificó como positiva la decisión de enviar a archivo todos los expedientes pendientes de estudio en la comisión, por ello argumento que: "De nada sirven todas las intenciones que al final quedan en propaganda; esas intenciones y propaganda fue lo que se envió a archivo", manifestó.
En ese sentido, señaló también que, respecto a la ley del agua, 82 veces ingresó este proyecto a la Asamblea Legislativa desde el año 2000, y los diputados nunca resolvieron el tema.
"Esta nueva comisión destaca que su interés es velar y rescatar el medio ambiente que por tantos años ha sido descuidado. Por años no ha habido gestión que mitigue, prevenga y rescate el medio ambiente", declaró la presidenta de la comisión, Sandra Martínez.