Ministra de Vivienda entrega pieza de correspondencia sobre anteproyecto de Ley Especial Transitoria del Ministerio de Vivienda


Martes 25 de mayo de 2021 | Por: Prensa Asamblea Legislativa

Debido a que el 6 de julio de 2020 finalizó el régimen transitorio de regularización, contemplado en la Ley Especial de Lotificaciones y Parcelaciones para Uso Habitacional, la Ministra de Vivienda Michelle Sol presentó ante la nueva Asamblea Legislativa una pieza de correspondencia referente a esta temática.

Ministra de Vivienda, Michelle Sol, acompañada de los diputados que Comisión de Obras Públicas Transporte y Vivienda, entrega pieza de correspondencia para legalización de lotificaciones para

De acuerdo a la funcionaria, la pasada legislatura no le dio importancia a la problemática que más de 350,000 familias han tenido durante años, debido a que pagaron sus terrenos sin tener certeza jurídica, pues no existe un marco legal especial que los ampare.

“El 13 de julio de 2020 presentamos un anteproyecto de la Ley Especial Transitoria para Regularización de Lotificaciones y Parcelaciones para Uso Habitacional, con el objetivo de brindar, durante un año, la oportunidad a los desarrolladores parcelarios de legalizar las lotificaciones”, comentó la Ministra.

Según los registros, durante años surgieron lotificaciones irregulares en el país, que incluso comenzaron a comercializarlas sin tener los respectivos permisos y es por ello que hoy se busca un orden en beneficio para la población salvadoreña.

“Tenemos pendiente aproximadamente 131 lotificaciones para finalizar su proceso de regularización; lo que equivale aproximadamente a 20,000 lotes”, indicó la funcionaria.

Ante ello, el pasado 19 de mayo los diputados de la comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda aceptaron el ingreso de una nota emitida por la Ministra Sol, en la que solicitaba la aprobación de un régimen transitorio que regule la legalización de las lotificaciones y parcelaciones para uso habitacional irregulares.

En ese momento, los miembros de esa junta indicaron que las planificaciones y proyectos de la funcionaria nunca fueron tomados en cuenta por los anteriores legisladores.

“No escucharon a la Ministra de Vivienda, sino a los lotificadores, a las mafias. Eso ha cambiado y venimos a darle trámite a los proyectos que beneficien a la población. Cerca de un millón de personas serán beneficiadas con las lotificaciones”, indicó el diputado de Nuevas Ideas, José Urbina.

Incluso, en la comisión los “Festivales del Buen Vivir”, realizados por el expresidente de la República, Salvador Sánchez, fueron calificados por algunos parlamentarios como “fracaso”.

“No podemos hacer un circo de las necesidades de la gente, no encontramos cuántos lotes dieron (el FMLN) en los ‘Festivales del Buen Vivir”, expuso el diputado de la bancada Cyan, Ricardo Rivas.

Ante esto, el legislador de GANA, Numan Salgado, recordó que: “Esta comisión está para trabajar para la población, siempre era de la mentira de 'les vamos a legalizar', pero en los festivales del Buen Vivir salían con pocas escrituras. Nosotros no nos vamos a aprovechar de la necesidad de la gente”.