Ministro de Obras Públicas presenta ante Comisión de Hacienda informe del proyecto de ampliación de carretera Los Chorros


Viernes 28 de mayo de 2021 | Por: Prensa Asamblea Legislativa

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que ya finalizaron los estudios de factibilidad del proyecto y que la empresa encargada entregará en noviembre de este año el diseño e ingeniería de la nueva carretera.

Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto recibió al Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, quien informó sobre el estado del proyecto de construcción del viaducto y ampliación de la Carretera Panamericana, tramo Los Chorros.

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto recibió al Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, para conocer el estado del proyecto de construcción del viaducto y ampliación de la Carretera Panamericana, tramo Los Chorros.

 

El funcionario indicó que la empresa a la que le fue adjudicado el estudio de factibilidad, diseño e ingeniería del proyecto entregará los resultados en noviembre del 2021 y que este mismo año, se lanzará el concurso para que las empresas interesadas den a conocer sus propuestas para construir la obra. 

 

"Están cerca de entregar el diseño y luego empezamos con la construcción. Este proyecto cambiará la vida del occidente del país para siempre; mejorará la economía y el comercio. Estamos trabajando para poder optimizar la calidad de vida con soluciones integrales", afirmó el Ministro Rodríguez.

 

Para poner en marcha este proyecto, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) cuenta con gestión de préstamo por $245.8 millones, del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Asimismo, se gestionan fondos no reembolsables con Corea por $80.5 millones para la construcción del viaducto más largo y complejo de todo el país.

 

Rodríguez aseguró que la inversión ejecutada en esta obra retornará en tres o cuatro años, ya que cuando esté finalizada tendrá un gran impacto en la economía local,  pues el 86 % de las exportaciones del sector textilero se movilizan por este. Además, solo en el cantón Lourdes, municipio de Colón, departamento de La Libertad, se ubican cerca de 200 empresas textileras.

 

De acuerdo al MOP, las obras implementadas por pasados gobiernos en esta carretera no fueron integrales, ya que no incluyeron trabajos de protección ante la vulnerabilidad en el territorio, lo que generaba al Estado un gasto de $8 millones anuales por derrumbes suscitados en la zona. Con el nuevo proyecto, el mantenimiento de la calle no implicará una inversión de ese monto, sino que será inferior. 

 

"En el tramo del balneario de Los Chorros no se contemplaron sistemas de drenaje. En esta carretera pasan 60 mil vehículos todos los días", añadió. 

 

El diputado de Nuevas Ideas y Presidente de la Comisión de Hacienda y Especial de Presupuesto, Christian Guevara, detalló que la  Asamblea Legislativa apoyará esta inversión que generará mayor plusvalía a las construcciones habitacionales, mejorará el comercio y la movilidad. 

 

"Será la mejor carretera del país, solventará un problema histórico. Gran parte de la economía de El Salvador se mueve por ese lado; lo que queremos aprobar es un financiamiento que reactivará la economía, generará ingreso y su tiempo de recuperación es breve; estas son las inversiones que esta nueva asamblea está avalando", aseguró.

 

Actualmente, el tiempo de traslado por esta arteria es, en promedio, de dos horas y media; cuando las obras concluyan, los salvadoreños podrán transitar esta vía en un tiempo estimado de 20 minutos. La edificación de la moderna carretera tomará un periodo de dos años.