Funcionarios de Gobierno satisfechos por dictámenes que democratizarán la participación de privados en autónomas


Viernes 04 de junio de 2021 | Por: Prensa Asamblea Legislativa

Ocho comisiones de la Asamblea Legislativa sesionaron, este jueves, luego de que el Pleno Legislativo votara a favor de modificar la agenda para someter a discusión 23 reformas de ley sobre las autónomas, para quitar el monopolio de participación de gremiales empresariales en las juntas directivas de estas instituciones.

Funcionarios de las diferentes carteras del Estado satisfechos por los dictámenes emitidos por las diferentes comisiones para reformar la ley sobre las autónomas.


Funcionarios del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que están al frente de distintas autónomas, se mostraron satisfechos por los 23 dictámenes favorables emitidos hoy por las diferentes comisiones.

Estos dictámenes son iniciativas de reformas de ley que buscan hacer un proceso transparente, inclusivo y de respeto a las minorías, en el nombramiento de los representantes del sector privado en los consejos directivos de las instituciones autónomas del país, posición que hasta hoy ha sido dominada por el gran empresariado, bloqueando la participación de empresas más pequeñas y no agremiadas.

Estas empresas que han predominado en la creación de los términos de referencia de los proyectos han actuado para favorecer sus intereses particulares, anulando la posibilidad de otras para competir de forma transparente.

El Ministro de Salud, Francisco Alabí, se refirió a la reforma al Código de Salud, que permitirá abrir espacio a todas las empresas, estén o no agremiadas, para que tengan oportunidad de representación en la junta directiva del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI).

"Las autónomas que dan atenciones sanitarias se han visto restringidas y bloqueadas y eso es causa de las deficiencias que por años ha tenido el sistema de salud", declaró el Ministro Alabí.

Por su parte, el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, quien firmó las iniciativas para introducir reformas a la Ley de CEPA, de ANDA, Ley Orgánica de Aviación Civil, y Ley General Marítimo Portuaria consideró que los dictámenes que serán discutidos garantizan la participación del cien por ciento de empresas privadas del país.

"Trataron de manipular todas las instituciones autónomas en el El Salvador y que tuvieran participación los grupos que siempre han dominado", manifestó el titular de Obras Públicas.

El Presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, dijo que el país vive un momento histórico al quitar privilegios a grupos económicos que habían monopolizado durante años.

"Le estamos abriendo las puertas a los verdaderos y buenos empresarios del país.
Los detractores dicen que los queremos hacer a un lado y es importante recalcar que la ANEP no representa a la mayoría de empresarios. Ellos son parte de todas las empresas que queremos involucrar en este proceso participativo e histórico", afirmó.

El pleno legislativo discute, esta tarde, durante la Sesión Plenaria Ordinaria No 6, los 23 dictámenes emitidos por las mesas legislativas que son iniciativas del Presidente de la República, Nayib Bukele.