Comisión de la Mujer establece hoja de ruta para verificar atención brindada por unidades de género municipales


Viernes 04 de junio de 2021 | Por: Prensa Asamblea Legislativa

La comisión solicitará informes a las alcaldías del país y realizará una serie de visitas a instancias relacionadas con la atención a mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia de género. Los Tribunales Especializados para una Vida Libre de Violencia y Discriminación de las Mujeres serán instancias por visitar.

Presidenta de la mesa legislativa, Alexia Rivas, destacó la importancia de conocer el trabajo que desarrollan las instancias encargadas de brindar atención a mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia.

En la reunión de trabajo de este viernes, la Comisión de la Mujer y la Igualdad de Generó reiteró el compromiso de trabajar por este sector femenino. En ese contexto se dio lectura al Informe de Labores del Ministerio de Desarrollo Local y del Instituto Salvadoreño de la Mujer (ISDEMU), donde se destacan los servicios brindados a mujeres en condición de vulnerabilidad.

La Presidenta de la mesa legislativa, Alexia Rivas, destacó la importancia de conocer el trabajo que desarrollan las instancias encargadas de brindar atención a mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia. “El tema no se va a tratar como en el pasado, que vamos a estar nosotras aquí decidiendo sobre el destino de la mayoría de mujeres sin conocer cuáles son sus necesidades”, manifestó la parlamentaria. Además, planteó la necesidad de conocer el trabajo que están desarrollando las unidades de género de las municipalidades del país.

Por su parte, la diputada Marcela Pineda  enfatizó los esfuerzos que se están realizando actualmente a favor del sector  tanto en el Ejecutivo como desde la Asamblea Legislativa. “Al final del día lo que todas nosotras buscamos en esta institución es que cada uno de los cuerpos normativos y decisiones que nosotras tomemos, tengan como resultado la transformación de la vida de las mujeres salvadoreñas”, aseguró.

Sobre los informes presentados por el Ministerio de Desarrollo Local y el ISDEMU ante la comisión, la diputada Lorena Fuentes expresó que “se lleva un buen rumbo, que realmente ambas funcionarias están trabajando incansablemente para que la calidad de la vida de las mujeres en El Salvador sea cada vez mejor y como Comisión de la Mujer y la Igualdad de Género no podemos quedarnos atrás”.

Estas ayuda memorias destacan la atención a necesidades más urgentes, servicios esenciales en salud, entrega de canastas alimentarias, así como la  implementación de atención remota a las mujeres en condición de vulnerabilidad por violencia, en el contexto de la pandemia por COVID-19.