Comisión de Hacienda aprueba dictamen favorable para otorgar garantía soberana al Estado para préstamo de $40 millones


Lunes 07 de junio de 2021 | Por: Prensa Asamblea Legislativa

Los diputados de la Comisión de Hacienda aprobaron por mayoría un dictamen favorable para otorgar garantía soberana al Estado para el préstamo por $40 millones que el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) suscribirá con el Banco Europeo de Inversiones.

Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emite dictamen favorable para dar garantía soberana al Estado para préstamo de $40 millones

Dichos fondos serán utilizados por el Gobierno para financiar la operación "BANDESAL Energía Sostenible y Pymes COVID-19", con el que se busca oxigenar a las empresas que resultaron afectadas económicamente por la pandemia.

El acuerdo alcanzado por los legisladores es parte del compromiso que tienen de apoyar las diferentes iniciativas presentadas por el Órgano Ejecutivo a favor de la población.

Previo a la votación para emitir el dictamen, los legisladores escucharon al presidente de BANDESAL, Juan Pablo Durán, quien les expuso detalles del préstamo que se hará con el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

El funcionario detalló que $20 millones se utilizarán para ayudar a las pequeñas y medianas empresas para que reactiven sus actividades económicas en condiciones favorables, y con la otra mitad del dinero se financiarán proyectos de generación de energía renovable.

"La garantía soberana del Estado no representa un endeudamiento directo del país, sino que es una firma solidaria que nos permite captar condiciones favorables", destacó el titular de BANDESAL.

Los beneficiarios de esta línea de crédito tendrán 10 años de gracia para pagar con un interés del 3%. 

Los fondos podrán ser utilizados por los empresarios para hacer ampliaciones y remodelaciones; hacer compras de suelo y equipos, así como para invertir en activos inmateriales. 

En 2021, esta será la primera operación financiera que realizará el BEI en Latinoamérica, y la primera que se realizará, en tres años, en Centromérica.

El legislador de Nuevas Ideas, William Soriano, expresó que es importante que se abran líneas de crédito a favor de las pequeñas y medianas empresas y no se financien únicamente proyectos grandes. 

"El Salvador le está apostando a un negocio sumamente rentable (la generación de energía renovable), eso mejora la competitividad", señaló el diputado Soriano.

En la Comisión de Hacienda fueron recibidos 13 nuevos expedientes y la sesión de trabajo quedó abierta y continuará el próximo miércoles. Para ese día, los legisladores acordaron citar al Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.