Asamblea Legislativa aprueba financiamiento para construcción de carretera Los Chorros


Martes 08 de junio de 2021 | Por: Prensa Asamblea Legislativa

Con la aprobación del financiamiento, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) podrá abrir la recepción de licitaciones para adjudicar la construcción de la carretera en noviembre de este año, fecha en la que será finalizado el diseño de ingeniería de la nueva carretera.

Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, celebra aprobación de financiamiento para construcción de carretera Los Chorros.

Durante la séptima Sesión Plenaria, los diputados aprobaron con 74 votos el financiamiento de $245.8 millones, provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). 

Con ello, se autorizó al Órgano Ejecutivo, en el ramo de Hacienda, para la suscripción del préstamo con la referida entidad financiera. 

El objetivo de esta acción es para que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ejecute el proyecto "Construcción de viaducto y ampliación de carretera CA01W, (tramo Los Chorros), entre autopista Monseñor Romero y CA01W, municipios de Santa Tecla, Colón y San Juan Opico, departamento de La Libertad".

"Hoy buscamos darle soluciones integrales a los más de 60 mil conductores que transitan en esta famosa carretera, famosa por las horas de tráfico y la pérdida de vidas humanas que han sucedido ahí", manifestó el diputado de la bancada cyan, Mauricio Ortiz.

El legislador señaló que los gobiernos del FMLN gastaron $150 millones en esta vía, en 10 años, sin dar una solución integral a los problemas. Además, inauguraron como nueva la calle cuando solamente se hizo colocación de pavimento, con un monto de $8 millones. 

La ampliación que hará el Gobierno del Presidente Nayib Bukele comprende desde el tramo de la colonia Las Delicias, en Santa Tecla (ocho carriles), y del poliedro hasta San Juan Opico (seis carriles). Asimismo, se contempla la adecuación de los pasos a desnivel existentes, como el intercambiador del bulevar Monseñor Romero, los retornos en el paso del poliedro, y las rampas de acceso en el desvío a Opico.

La carretera se construirá con más de $165 millones, provenientes de fondos ordinarios del BCIE, mientras que más de $80 millones que son gestión del banco con Corea serán destinados para la construcción del viaducto, que será el más largo de su tipo y el más complejo con el que contará el país.

"Quiero agradecer y felicitar al Presidente Nayib Bukele por presentar esta iniciativa. Estamos aprobando estos fondos que sabemos que van a llegar a los verdaderos destinatario, que son los salvadoreños", dijo el diputado de la fracción de GANA, Carlos Mendoza.

Beneficios del proyecto

Con la ampliación de la calle y construcción del viaducto en la carretera Los Chorros, en La Libertad, se solucionará el problema de tráfico que ha frenado el desarrollo de la zona y se prevendrán accidentes por deslizamiento de rocas, que amenazan a diario a quienes transitan por esta importante vía. 

"Es un día sumamente importante porque se está marcando un antes y un después en la infraestructura pública que se construirá en el país, para mejorar la conectividad a todos los ciudadanos", afirmó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez. 

El viaducto pasará sobre la montaña, lo que evitará la perdida de vidas humanas debido a los derrumbes que se generan constantemente por la vulnerabilidad del terreno ante las lluvias y sismos. 

Por el tramo de Los Chorros transita el 86 % de las exportaciones, en su mayoría del sector textilero, mientras que cerca de 200 empresas de este rubro se ubican en el cantón Lourdes, municipio de Colón, departamento de La Libertad, informó el funcionario.

La inversión tendrá retorno en tres o cuatro años, pues la ampliación de la carretera birndará condiciones favorables para el comercio, abaratando los costos de transporte al reducir los tiempos de traslado. 

Asimismo, se disminuirá el gasto en combustible, depreciación de vehículo y mantenimiento de la carretera. Anualmente, el Gobierno debía invertir cerca de $8 millones en el mantenimiento de la vía, sin contar los incidentes por derrumbes y desprendimientos de rocas, dijo.

Este proyecto también aumentará la plusvalía a las viviendas construidas en el sector y se mejorará la calidad de vida a miles de familias que demoran hasta dos horas para trasladarse de sus viviendas a sus lugares de trabajo y viceversa.

El tiempo de tránsito por esta carretera se reducirá a solo 20 minutos, favoreciendo a la población del occidente del país que se moviliza a diario por este lugar. 

"Solucionaremos dos problemas importantes: el tráfico y la vulnerabilidad de la carretera, en dónde hemos visto decenas de muertes. Es la obra más ambiciosa de infraestructura que se ha construido en la historia de nuestro país", destacó. 

La obra es parte del Plan Maestro de Movilidad y Logística implementado por el MOP, que incluye Camino a Surf City, que ya fue finalizada, el Periférico Claudia Lars, el Periférico Gerardo Barrios, entre otros.