Independencia, imparcialidad, calificación técnica, sin arraigo partidario e incorruptibles son algunas de las características que deben poseer los futuros funcionarios de la CSJ.

Los diputados de la nueva Asamblea Legislativa que conforman la Comisión Política continuaron con las entrevistas de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia ( CSJ).
El proceso inició el pasado 7 de junio, cuando citaron a los primeros 10 postulantes, por lo que hoy interrogarán a otra cantidad igual de interesados en ocupar los cinco puestos del Órgano Judicial.
Los candidatos que fueron entrevistados este 14 de junio son:
Lic. Miguel Ángel Flores Durel
Licda. Ivonne Lizzete Flores
Dr. Ramón García
Lic. José Fernando Marroquín
Lic. Alex Marroquín Martínez
Lic. Higinio Osmín Marroquín
Lic. Martín Alexander Martínez
Lic. Henry Alexander Mejía
Lic. Nelson Palacios Hernández
Dra. Karla Ivette Peña Martel
De acuerdo al presidente de Órgano Legislativo, Ernesto Castro, el desarrollo de este proceso es de manera transparente y con preguntas pertinentes.
Independencia, imparcialidad, calificación técnica, sin arraigo partidario, honestos, incorruptibles y con ética profesional son algunas de las características que deben poseer los futuros funcionarios de la CSJ.
"Estamos contentos por este proceso que se está haciendo, porque es transparente y en el marco que la Constitución de la República nos determina para esta elección", comentó el diputado Castro.
Con esta dinámica, los diputados depurarán la lista de los 30 ponentes, de donde serán elegidos los cinco magistrados y sus respectivos suplentes.
Se espera que el otro 21 de junio participen los últimos 10 abogados que serán entrevistados por los legisladores de la comisión.