Comisión de Hacienda continúa consultas para autorizar crédito destinado al "Plan Control Territorial"


Miércoles 23 de junio de 2021

Los legisladores se reunieron con los titulares de Seguridad y Defensa para que les detallaran cómo se distribuirán los $109 millones.

El proyecto busca dignificar las condiciones de trabajo de los agentes y soldados.


Los diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa se han mostrado a favor de autorizar al Órgano Ejecutivo a suscribir un crédito de $109 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la tercera fase del "Plan Control Territorial".

Este miércoles, en la sesión de trabajo, los legisladores recibieron a los ministros de Seguridad, Gustavo Villatoro, y de Defensa, René Francis Merino Monroy, para que les detallaran el destino específico que se le dará al dinero para el "Programa de Modernización de las Instalaciones de Seguridad Ciudadana en el marco del Financiamiento del "Plan Control Territorial en sus fase III".

Las autoridades explicaron que se le entregarán $59 millones a la Policía Nacional Civil (PNC) y $50 millones al Ministerio de Defensa. Agregaron que lo que se busca con el proyecto es dignificar las condiciones de trabajo de los agentes y soldados; también garantizar que las instituciones encargadas de la seguridad pública tengan herramientas vanguardistas para combatir el crimen.

La diputada de Nuevas Ideas, Marcela Pineda, recordó que estos fondos fueron solicitados por el Ejecutivo desde el 2019, pero la legislatura anterior se los negó por razones políticas. Fue hasta el pasado 12 de mayo que la nueva Asamblea Legislativa avaló los recursos.

Su colega de bancada, William Soriano, resaltó el trabajo que han realizado ambos ministerios para velar por la seguridad ciudadana, pese a las carencias de equipos e insumos que históricamente han tenido y que es un problema que se busca resolver con la actual administración.

Los titulares de Seguridad y Defensa explicaron que el Gobierno dispondrá de $17.4 millones para la compra de equipo táctico para ambas instituciones. Otros $25.9 millones serán para infraestructura y equipo de videovigilancia.

Además, $46.9 millones servirán para comprar insumos para la movilidad estratégica, entre ellos patrullas, un helicóptero y un buque. Estos insumos, a su vez, servirán para dar apoyo a la ciudadanía ante una situación de emergencia.

"La tecnología que está considerada en este plan, como elmsistemande videovigilancia, nos puede ayudar a nosotros a reducir los actos criminales", expresó el ministro Merino Monroy.

El Ejecutivo además ha contemplado que $15.5 millones se utilicen para adquirir inmobiliario médico para mejorar la atención de de los agentes de seguridad pública y otro porcentaje de dinero lo reservará el banco para auditar el proceso.

"Esta es una deuda moral con el pueblo salvadoreño. Cada dólar con el que apoyemos al Gobierno servirá para salvaguardar una vida. Confiamos en que los recursos serán utilizados de forma diligente y responsable", aseguró el diputado Soriano.

La próxima semana, la Comisión continuará el estudio de la iniciativa presentada por el Ministerio de Hacienda para que se autorice el contrato de préstamo con el BCIE.