Diputados de Hacienda emiten dictamen para autorizar al Ejecutivo préstamos por $209 millones para seguridad y educación


Lunes 05 de julio de 2021 | Por: Prensa Asamblea Legislativa

El Ejecutivo destinará $109 millones para continuar el Plan Control Territorial y $100 millones para el Programa de Mejora de la Calidad de Educación.

Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto.

El Órgano Ejecutivo dispondrá de $109 millones para ejecutar la tercera fase del Plan Control Territorial, con la que se pretende modernizar a la Policía Nacional Civil (PNC) y a la Fuerza Armada (FAES). Como parte del apoyo que la nueva Asamblea Legislativa le ha dado al Gobierno para el combate de la delincuencia, este lunes, los legisladores de la Comisión de Hacienda dictaminaron a favor de autorizar la suscripción de un crédito por dicho monto con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Con ese dinero las autoridades podrán financiar el "Programa de Modernización de las Instalaciones de Seguridad Ciudadana en el marco del Financiamiento del "Plan Control Territorial en su fase III". A la PNC se le desembolsarán $59 millones y los otros $50 millones se le destinarán al Ministerio de Defensa. 

Al avalar estos recursos, los diputados están contribuyendo a que se dignifiquen las condiciones de trabajo de los agentes y soldados; también garantizan que las instituciones a cargo de la seguridad pública tengan herramientas vanguardistas para combatir el crimen.

Los fondos para darle continuidad al Plan Control Territorial fueron solicitados por el Gobierno en 2019, pero la pasada legislatura se negó en reiteradas ocasiones a dar el aval para que se hiciera el contrato de préstamo. Fue hasta el pasado 12 de mayo que la nueva Asamblea autorizó los recursos.

Con los fondos del préstamo del BCIE se comprará equipo táctico; se invertirá en infraestructura, equipo de videovigilancia, insumos para la movilidad estratégica, entre ellos patrullas, un helicóptero y un buque. También se adquirirá mobiliario médico para mejorar la atención de los agentes de seguridad pública y otro porcentaje de dinero lo reservará el banco para auditar el proceso.

En la sesión de trabajo, los legisladores también votaron  a favor de que se autorice al Ejecutivo a contratar un crédito de  $100 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se destinarán al Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educación: Nacer Crecer y Aprender.

El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad y la cobertura educativa en el país, a través de la expansión de los servicios de primera infancia, la ampliación de la calidad de la oferta educativa de los jóvenes vulnerables, con enfoque de género,  y mejorar la calidad de la gestión educativa, mediante la transformación digital.