Asamblea aprueba creación de "Fondo de Actividades Especiales del Ministerio de Vivienda"


Martes 06 de julio de 2021

Esta iniciativa tiene como propósito contar con una cuenta bancaria en donde se pueda percibir el dinero de las tasas que cobra el Ministerio de Vivienda por los servicios que brinda, entre ellos los permisos de construcción.

El dictamen fue aprobado con 61 votos a favor.

Con 61 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la creación del "Fondo de Actividades Especiales del Ministerio de Vivienda", una iniciativa enviada por el presidente de la República, Nayib Bukele, por medio de la ministra Michelle Sol. 

Esta iniciativa tiene como propósito contar con una cuenta bancaria, en donde se pueda percibir el dinero de las tasas que cobra el Ministerio de Vivienda por los servicios que brinda, entre ellos los permisos de construcción.

La Constitución de la República, en el artículo 131, ordinal seis, establece que la creación y regulación de las tasas le corresponde a la Asamblea Legislativa.
Esta iniciativa fue presentada en 2019, pero los anteriores legisladores no le dieron trámites.

“Necesitamos dotar de todas las herramientas necesarias legales al Ministerio de Vivienda para que pueda cumplir su mandato constitucional, con la creación de estos fondos nosotros le estamos dando herramientas al Ministerio para poder captar insumos que posteriormente serán empleados en la optimización de las condiciones habitacionales de la población. Con esto se garantizará el efectivo cumplimiento de las leyes en materia de urbanismo y construcción”, dijo el diputado de Nuevas Ideas, Caleb Navarro. 

También el Diputado de Nuevas Ideas, Salvador Chacón, respaldó la aprobación de este dictamen. “Como bancada cyan y como nueva Asamblea reafirmamos el compromiso de dar todos los insumos a Vivienda. Le damos una herramienta a la administración para poder solventar una de las problemáticas que tiene la tiene la población que es el derecho a vivienda", expresó. 


Previo a esta aprobación, el asesor jurídico del ministerio, Kevin Vargas, explicó ante la Comisión de Hacienda que los fondos que recolecte la institución serán invertidos en proyectos de interés social.

El Ministerio de Vivienda fue creado en 2019, ya que anteriormente era dependencia del Ministerio de Obras Públicas. Al momento que se crea, esta sale de ese esquema y pasa a formar parte de una cartera individual.