Pleno legislativo acuerda ratificar fondos para ampliación de carretera Los Chorros y construcción de viaducto


Martes 06 de julio de 2021

La intervención de la carretera pondrá fin a los problemas de vulnerabilidad y tráfico que han afectado hasta hoy a quienes hacen uso de esta vía.

Sesión Plenaria Ordinaria número 11

El proyecto de ampliación de la carretera Los Chorros y construcción de viaducto pasó el segundo candado en la Asamblea Legislativa, al ratificar los diputados, con 64 votos, el préstamo por $245.8 millones para la ejecución del proyecto. 

“(Los Chorros) es un corredor logístico que une a dos ciudades importantes, Santa Ana y San Salvador. Este proyecto nos posicionará como país porque atraerá inversión”, aseguró el diputado de Nuevas Ideas, Felipe Interiano.

La intervención de esta carretera comprende desde el tramo de la colonia Las Delicias, Santa Tecla (ocho carriles), y del Poliedro hasta San Juan Opico (seis carriles).

El diputado de Nuevas Ideas, Mauricio Ortiz, dijo que el Gobierno busca garantizar, a través de este proyecto, la conectividad, mejorar la movilidad de bienes y personas, potenciar las exportaciones y mejorar las condiciones de seguridad vial.

Con la ampliación de esta carretera y construcción del viaducto se favorecerá el comercio, pues se estima que el 40 % de sus costos de operación están cargados al transporte logístico. Asimismo, 2.2 millones de salvadoreños que viven en la zona occidental serán beneficiados.

Además, percibirán beneficios directos las exportaciones, ya que el 86 % de estas, en su mayoría del sector textil, hacen uso de esta carretera y cerca de 200 maquilas se ubican en el cantón Lourdes, municipio de Colón, departamento de La Libertad.

“Este proyecto le dará a la zona mayor fuerza económica, fluidez y mejorará la situación turística del Occidente, en donde se ubican los departamentos de Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán […] Más de 70 mil vehículos transitan a diario por la carretera”, declaró el diputado del PCN, Serafín Orantes.

El viaducto a construir es el más largo y complejo del país, y pasará sobre la montaña, con lo cual se prevé la reducción de la vulnerabilidad por desprendimientos de rocas y lodo debido a fenómenos naturales. De esta forma se evitará la pérdida de vidas humanas y el gasto en mantenimiento anual que ha generado esta vía debido a la remoción de escombros.

La nueva carretera dará solución al histórico problema de tráfico, al reducir el tiempo de desplazamiento de dos horas o más a solo 20 minutos.  Con ello se brindará mejor calidad de vida a la población que actualmente pasa gran cantidad de tiempo en tráfico y no con su familia.

Los fondos provienen de un contrato de préstamo suscrito por el Ejecutivo, en el ramo de Hacienda, con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) el pasado 18 de junio, operación que fue autorizada por la nueva Asamblea Legislativa, el 8 del mismo mes.

Los legisladores le han dado un trámite ágil a este financiamiento, pasando de la aprobación a la ratificación de los fondos en menos de un mes. 

La licitación del proyecto será lanzada este año, posterior a la entrega de los estudios de factibilidad y diseño en el mes de noviembre.