Esta instancia permitirá a los legisladores estar al tanto sobre los cambios que se presentan a diario en el tema de seguridad a escala nacional y, a partir de esa información, tomar acciones para apoyar al Órgano Ejecutivo en el combate de la violencia y el narcotráfico.

Los diputados de la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad aprobaron la conformación de una mesa técnica de seguridad que estará integrada por dos diputados de la junta, representantes de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Comisión Nacional Antidrogas (CNA).
Los parlamentarios acordaron que los diputados de Nuevas Ideas, Francisco Villatoro y Carlos German Bruch serán parte de la instancia y quienes sostendrán reuniones cada 15 días con los delegados de la PNC y CNA.
“Lo que abone a que la comisión tenga un conocimiento diario respecto a la seguridad, hay que implementarlo. Esta mesa técnica nutrirá a la junta de información primordial que debemos procesar para tomar las medidas necesarias”, afirmó el parlamentario de Nuevas Ideas, Carlos German Bruch.
Este esfuerzo articulado permitirá a los diputados conocer de primera mano los recursos que las instituciones de seguridad pública necesitan para brindar tranquilidad a las familias salvadoreñas. Además, obtendrán información actualizada que dará paso a la toma de decisiones oportunas, fundamentadas y planificadas.
“Como Asamblea Legislativa y autoridad encargada para implementar la ley, es necesario que coordinemos esfuerzos para combatir los problemas actuales de violencia y narcotráfico”, consideró el diputado del partido GANA, Ricardo Vásquez.
La nueva Asamblea Legislativa ha apoyado al Ejecutivo con la aprobación del financiamiento requerido para continuar con el despliegue del Plan Control Territorial, estrategia que ha dado como fruto una histórica reducción de homicidios y certeros golpes al narcotráfico. Simultáneamente, se han reducido los delitos de robo, hurto, entre otros.
Para profundizar en el tema de seguridad, los diputados acordaron invitar a la próxima sesión al ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, para que amplíe sobre la implementación de la fase IV del Plan Control Territorial, denominada “Incursión”, que fue lanzada por el Presidente de la República, Nayib Bukele, el pasado 19 de julio.
En días anteriores, el Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, afirmó que la institución que dirige continuará apoyando la implementación del Plan Control Territorial. “Si la seguridad de los ciudadanos necesita recursos, nosotros daremos lo necesario para que la población tenga lo que se merece”, dijo el Presidente Castro sobre la cuarta fase del plan.