La Comisión de Hacienda también ratificó una garantía soberana para préstamo que hará BANDESAL con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional y que servirán para dar créditos y reactivar la economía.

Los diputados de la Comisión de Hacienda emitieron dos dictámenes favorables para reformar la Ley de Presupuesto 2021 y hacer incorporaciones de recursos al Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de los Deportes (INDES).
Los legisladores votaron a favor de que se le destine a Salud $22 millones 500 mil, con los cuales se ejecutará el "Programa de Respuesta de El Salvador ante el COVID-19".
El dinero servirá específicamente para la adquisición de medicamentos, vacunas e insumos y equipos médicos, que son requeridos en los diferentes establecimientos de salud pública del país para el tratamiento de personas afectadas por la enfermedad.
También se incluyen las capacitaciones del personal sanitario que atiende a pacientes con COVID-19 y que están a cargo de aplicar la vacuna contra dicho virus.
Con la reforma presupuestaria también se financiará el “Programa Creciendo Saludables Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador", que comprende la promoción de intervenciones para la atención de niños entre cero y siete años, así como a sus madres durante las fases de preconcepción y gestación.
Asimismo, se modernizará, tecnificará y fortalecerá del Ministerio de Salud para la provisión pública de salud materno-infantil; se asegurará la ejecución de actividades de respuesta inmediata a eventos que causen impacto económico o social adverso para el país y apoyar la gestión, monitoreo y evaluación de dicho Programa.
El otro refuerzo de recursos que autorizó la Comisión asciende a $374,100, provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que servirán para ejecutar el proyecto de inversión "Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023".
Los diputados explicaron que con seste dinero se financiará el Programa PRODEPORTE, el cual consiste en la remodelación, construcción, rehabilitación y equipamiento de escenarios deportivos. Lo que se pretende con ello es apoyar y estimular la práctica individual y colectiva del deporte para la prevención de la violencia.
También se incluye la financiación de la Unidad Ejecutora de Proyectos, equipamiento deportivo, incremento de las capacidades deportivas, escalamiento e imprevistos.
Ratifican garantía soberana para préstamo destinado a reactivación económica
La mesa de trabajo también emitió un dictamen para autorizar la garantía soberana que avala un préstamo suscrito entre el Banco de Desarrollo de la Republica de El Salvador (BANDESAL) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional por un monto de hasta $35 millones.
Estos recursos servirán para financiar la operación denominada “Línea de Crédito para la Reactivación Económica para el Banco de Desarrollo de la Republica de El Salvador”.
Este crédito contribuirá a la creación de nuevos empleos y aportará a la conservación de más de 8,000 ya existentes en todos los sectores de la economía formal de El Salvador.
Los sectores beneficiados serán la agroindustria, la manufactura, la construcción, el comercio, el transporte, las comunicaciones, los servicios y el alojamiento.
“Se impulsará la reactivación económica para aumentar las exportaciones del país y apoyar a las MIPYMES”, señaló a los diputados el Director de Inversión y Crédito Público, Moisés Cabrera.