
Con el propósito de impulsar la modernización de las instituciones públicas relacionadas al tema de salud, los diputados que integran la Comisión de Salud realizó su reunión de trabajo en las instalaciones de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM). Entidad que forma parte del Sistema Nacional de Salud
Los diputados sostuvieron una reunión con n el director general de la institución Noé García, quien expuso los logros alcanzados en la regulación y vigilancia de los productos farmacéuticos, higiénicos, químicos, materias primas, entre otros, así mismo externo los desafíos que la institución tiene.
El DNM cuenta con la Unidad de Registros de Medicamentos, la Unidad de Precios (que regula los precios de medicamentos), la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucionales, entre otras.
Noé García especificó que La vigilancia sanitaria que realizan es constante, y se refiere al conjunto de acciones para verificar la calidad, caducidad y procedencia de los medicamentos al alcance de la población; además brindan apoyo a las demás instituciones de salud de manera coordinada manteniendo el tecnicismo.
“La DNM es una institución muy joven, a pesar de ello, ha implementado buenas prácticas. El recurso humano es el pilar fundamental, gracias a él hemos obtenido muchos logros. Ya tenemos para el 2022 y 2023 proyectos establecidos”, indicó García.
Noé García También manifestó que el trabajo que realizaron fue continuo durante la pandemia “Hemos mantenido una vigilancia permanente, realizamos, hasta la fecha, 1,021 inspecciones a establecimientos, para verificar las condiciones de operación; y más de 1,190 de vigilancia sanitaria “dijo.
Por su parte el diputado José Urbina manifestó que el principal propósito de la nueva Asamblea es conocer como están las instituciones en la actualidad, para apoyar desde el legislativo en lo que sea necesario, puesto que la DNM es una institución clave que han estado fiscalizando los medicamentos e insumos médicos para evitar los abusos a los consumidores.
“Sabemos que en el marco de la pandemia, la DNM trabajó de manera articulada, tal como lo mandató el Presidente de la República, fueron como una herramienta para el Ministerio de Salud, en garantizar la inmunización de la población”, aseguró el legislador.
El parlamentario José Urbina, explicó que la Comisión ha programado una serie de visitas a las instituciones relacionadas con la salud pública para unificar esfuerzos con el legislativo y fortalecer el servicio a la población “Buscamos elevar la calidad de vida de los salvadoreños””.
Nuestro objetivo es fortalecer las instituciones públicas para salvaguardar la vida de los salvadoreños y garantizar el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos.