Las modificaciones de la normativa buscan la reducción de la tramitomanía para empresarios y población en general y así recuperar la economía del país. Las cuáles serán presentadas la próxima semana en el Pleno Legislativo.

La Comisión de Economía dictaminó a favor de reformar 19 artículos de un total de 24 artículos de la Ley de Competencia (LC), la cual proyecta la armonización con la de Procedimientos Administrativos (LPA).
La finalidad de la normativa es facilitar la sana competencia entre las empresas que operan en el país, para que no se realice una mala interpretación de la LC y de la LPA a la hora de la aplicación y que se resguarde la seguridad jurídica de las compañías.
El objetivo de las reformas es prever de herramientas de investigación para la utilización y terminar las prácticas anticompetitivas que se originan entre los participantes (empresas) en contra de la población.
En el artículo 1, algunas de las reformas contemplan la adopción de la eficacia de la LC, además menciona que si hay denuncias de concentración económica, (las empresas) quedan a la orden de la Superintendencia de Competencia (SC) para declarar cuando se estime necesario.
Asimismo, el artículo 2 detalla en sus modificaciones que se ordena el cese de las prácticas anticompetitivas del mercado bajo los términos establecidos de la LC y la verificación de los procesos realizados por los entes participantes que en estos casos son las empresas.
El diputado presidente de la Comisión de Economía, Rodrigo Ayala, destacó que es necesario que se establezca una reforma que implemente la sana competencia en el país.
“Es importante implementar la sana competencia del mercado, por eso hemos acordado acompañar las modificaciones de la Ley de Competencia, las cuales serán discutidas en la siguiente sesión plenaria”, acotó Ayala.
El parlamentario aseguró que con el dictamen favorable de las reformas de la LC brindará una herramienta que establezca de forma concisa los deberes y derechos de las empresas y de la población en general.
Por su parte, el superintendente de Competencia, Gerardo Henríquez, añadió que la aprobación de las reformas significa “la homologación de la LC y la Ley de Procedimientos Administrativos (LPA)” explicó.
“Proyectamos una armonización en las reformas de la Ley de Competencia y de la Ley de Procedimientos Administrativos, para que sea más eficiente y robusta en su aplicación. En total son 19 reformas las que se contemplan”, dijo el superintendente de Competencia.
La propuesta de la LC contiene 24 artículos, de los cuales 19 son reformas que avalaron los parlamentarios en el seno de la comisión y las modificaciones fueron presentadas por la SC y el Ministerio de Economía.