Nueva ley de transporte terrestre incorporará beneficios para adultos mayores y personas con discapacidad


Viernes 12 de noviembre de 2021

Se prevé que con la nueva normativa se facilite acceso a personas con discapacidad y adultos mayores. Además, incorporaría disposiciones para reducir a un 50% la tarifa que actualmente cancelan estos sectores.

Comisión de Obras Públicas iniciará la próxima semana el estudio de la nueva ley de transporte.

La facilitación al acceso a una unidad del transporte público para los adultos mayores y personas con discapacidad –incluyendo la reducción del costo del pasaje a un 50% de la tarifa vigente- y la creación de un registro de las unidades públicas y privadas de pasajeros son algunos de los proyectos que integrarían una nueva ley que la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda creará referente al rubro.

El objetivo de elaborar este nuevo articulado es mejorar las condiciones del transporte colectivo, por ello los diputados invitaron durante varias semanas a representantes de instituciones relacionadas a le temática para poder adquirir insumos útiles al estudio en curso.

“Estamos construyendo una nueva ley que busca modernizar el servicio de transporte, pero que también busca garantizar la seguridad vial”, comentó el presidente de la junta de trabajo, Salvador Chacón. “Escuchamos pertinentemente a cada uno de los sectores, bajo una mecánica de reuniones que fueron de manera transparente y públicas”, agregó el parlamentario.

De acuerdo a lo expuesto en la comisión, el registro del transporte público y privado de pasajeros consiste en tener un control histórico del rubro, desde concesiones en vigencia y traspasos hasta su renovación o finalización.

Además, la propuesta de ley se basará en los  principios de justicia, igualdad, legalidad, celeridad, proporcionalidad, economía, verdad material, debido proceso y garantía de audiencia.

Mejorar las condiciones en el servicio del transporte colectivo es una de las principales demandas de la población salvadoreña. En ese contexto, la nueva Asamblea Legislativa busca dotar al país de un servicio de transporte moderno, eficiente, cómodo, seguro, inclusivo.

Por su parte, la diputada de Nuevas Ideas, Dania González, se refirió a la poca voluntad de los funcionarios de periodos pasados para cambiar la realidad en la movilidad de los ciudadanos.

“Las reformas que por años se hicieron a la ley del transporte público, nunca fueron integrales, no respondían a las necesidades de los salvadoreños”, señaló la legisladora.