Los legisladores Dania González y Walter Alemán señalaron que el uso del bitcoin en el país ha permitido la inclusión financiera del 70% de la población y ha revolucionado la economía y la forma de hacer negocios en el país.
Los diputados de Nuevas Ideas, Dania González y Walter Alemán, participaron en la LABITCONF 2021, la conferencia internacional del bitcoin que reúne a cerca de un centenar de expertos en el tema y que se realiza en El Salvador, desde este 15 de noviembre.
Durante su intervención, la legisladora recordó que la apuesta por el bitcoin, pese a las críticas de la oposición, ha revolucionado la economía y la forma de hacer negocios en el país. Esto debido a que se ha generado bienestar para la población y ha despertado el interés de inversionistas locales y extranjeros.
"El Salvador ha luchado por incluir a ese 70% de la población que estaba fuera del sistema financiero, por décadas los Gobiernos han implementado políticas financieras muy costosas y han tenido cero efectividad. Sin embargo, el Presidente (de la República), Nayib Bukele, tomó la decisión de brindar esta oportunidad y como Nueva Asamblea brindamos el respaldo", señaló la diputada González, quien además preside la Comisión Financiera.
Su compañero de bancada, Walter Alemán, expresó que la LABITCONF 2021 es un evento histórico y que “posiciona” a El Salvador como la “capital del Bitcoin”. Agregó que el uso de esa criptomoneda ha permitido ahorrar más de $400 millones en comisiones por las remesas que más de 3 millones de compatriotas les envían a sus familiares.
El pasado 9 de junio, los diputados de la Nueva Asamblea Legislativa aprobaron la Ley Bitcoin, que reconoce a esta divisa digital como una moneda de curso legal en el país y que busca propiciar oportunidades de empleo, promover una verdadera inclusión financiera y generar dinamismo económico.
Los funcionarios también avalaron un fideicomiso de $150 millones que acompañará el proyecto de ley.
La normativa entró en vigencia el 7 de septiembre. A cuatro meses de su implementación, el presidente de la República anunció que con el excedente de $4 millones dejados por el fideicomiso se construirá el primer Hospital Nacional Veterinario.
Evento reúne a un centenar de expertos en bitcoin
Cientos de personas de diversas nacionalidades que han incursionado en el mundo de las criptomonedas compartirán conocimiento y experiencias durante el evento que se realizará entre el 15 y 20 de noviembre.
Durante el LATINCONF 2021, habrá una serie de charlas para comprender el potencial del bitcoin en El Salvador y el mercado internacional que, desde su implementación ha impactado en la sociedad, en las empresas e incluso en la política.
Pedro Gutiérrez viajó desde Colombia para participar en la conferencia.
"Hemos venido para compartir información sobre el mundo de las criptomonedas que está innovando la economía en El Salvador y el mundo entero", expresó.