Presidente de Asamblea Legislativa reitera que la Dirección de Obras Municipales hará eficiente el uso de recursos


Martes 23 de noviembre de 2021

El diputado Ernesto Castro participó en la entrevista Frente a Frente y se refirió a varios temas impulsados desde el Órgano Legislativo, con los que se busca llevar desarrollo económico y social a la población.

El Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, participó en la entrevista televisiva Frente a Frente, en la que se refirió a varios temas que están en discusión en la institución.

El Presidente de La Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, participó en la entrevista televisiva Frente a Frente en donde destacó el trabajo que ha realizado la actual administración a favor de los salvadoreños, principalmente a los grupos más necesitados.

El funcionario sostuvo que, pese a las críticas de la oposición, las decisiones tomadas por los legisladores están basadas en la Constitución de la República.

Para la sesión plenaria de este 23 de noviembre, el Presidente Castro detalló que se tiene previsto aprobar leyes que fortalecerán el trabajo que realizará la Dirección de Obras Públicas (DOM), encargada de ejecutar proyectos que beneficiarán a los habitantes de los 262 municipios, con lo que se busca llevar desarrollo económico y social.

"La Dirección de Obras Municipales traerá muchos beneficios para el país. Nuestros alcaldes están claros de eso; se administrarán de manera eficiente los recursos para que se destinen, verdaderamente, en obras sociales", diputado.

La creación de dicho organismo fue avalada por el Órgano Legislativo, la semana pasada, como parte del trabajo coordinado que hay con el Ejecutivo.

Esta nueva dinámica de trabajo entre el Gobierno y las alcaldías permitirá conservar la autonomía municipal y eliminará el viejo esquema que generó corrupción, ineficiencia y burocracia para desarrollar los proyectos en los municipios.

A preguntas del entrevistador, el legislador aseguró que aún continúa el estudio el proyecto de Ley de Agentes Extranjeros y sostuvo que esta iniciativa no afectará la relación que El Salvador tiene con otros países cooperantes.

“Quiero dejarlo claro: toda la cooperación internacional no tiene nada que ver con la intención de esta futura Ley de Agentes Extranjeros. Es más, en la normativa lo que buscamos es que esos temas se faciliten, que no haya burocracia", precisó el funcionario.

Acerca de los allanamientos que ha realizado la Fiscalía General de la República a diferentes ONG a las que las legislaturas pasadas le asignaron fondos públicos, el Presidente Castro aclaró que no eso no obedece a una persecución política, sino que es un proceso de investigación porque hay indicios de que se cometieron actos de corrupción.

 “Se les está investigando por ladrones, delincuentes y corruptos. La oposición se enoja, pero está claro que hay indicios de corrupción”, expresó el diputado.

El titular del Órgano Legislativo argumentó que con el trabajo de la Comisión Especial que indaga el destino que tuvieron los fondos que se les entregó a las organizaciones y fundaciones vinculadas a ARENA y al FMLN se ha demostrado que los antiguos diputados les reducían recursos a diferentes ministerios e instituciones para entregárselos a sus ONG.

El diputado Castro reiteró que a todas las organizaciones que tengan sus documentos en orden y verdaderamente realicen un trabajo que beneficie a los salvadoreños se les continuará apoyando. 

Diputado se pronuncia sobre relación con Estados Unidos

Ante las declaraciones brindadas por la encargada negocios de la embajada de Estados Unidos, Jean Manes, en las que dijo que las relaciones entre su país y El Salvador están en pausa, el Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, apuntó que esas valoraciones fueron hechas a título personal y no representan la postura oficial del Gobierno estadounidense.

“Quiero explicar que el Departamento de Estado de los Estados Unidos no nos ha notificado nada. Nosotros aún seguimos considerando amigos, aliados, al gobierno estadounidense”, manifestó el legislador.

Agregó que Estados Unidos es de los países que más cooperan con El Salvador y hay una estrecha relación por la cantidad de compatriotas que residen en aquel lugar.

“Nosotros seguimos trabajando con ellos (Estados Unidos)", aseguró.

Sobre el anuncio de Manes de retirarse de El Salvador para retomar su trabajo en el Comando Sur de la nación norteamericana, el diputado destacó la buena gestión de la diplomática; sin embargo, expresó que ella estaba acostumbrada a trabajar con el sistema pasado y al ver que las cosas habían cambiado decidió no continuar en el cargo.

"La encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos, Jean Manes, encontró un país diferente el 1° de junio, con un tablero de ajedrez distinto; ojalá los que queden comprendan eso. Estoy seguro de que seguiremos trabajando en conjunto", sostuvo el parlamentario.