Comisión Política emite dictamen favorable para elegir al próximo Fiscal General de la República


Lunes 29 de noviembre de 2021

Mediante un proceso democrático, transparente y participativo, el pleno legislativo en su conjunto, será el encargado de deliberar y determinar quién es el profesional más idóneo para estar al frente del Ministerio Público. El actual funcionario terminará su periodo el 5 de enero de 2022.

La Comisión Política emitió dictamen favorable para la elección del Fiscal General de la República.

La Comisión Política emitió un dictamen favorable para que el pleno elija al futuro Fiscal General de la República. Actualmente, está al frente de la institución Rodolfo Delgado, cuyo periodo termina el 5 de enero de 2022, pero busca reelegirse.

“Esta Comisión Política, con la aprobación del dictamen sobre la elección del Fiscal General de la República, puede afirmar que ha cumplido en tiempo y forma con el mandato constitucional de elegir al funcionario en mención”, expresó el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.

El 23 de noviembre, la mesa de trabajo entrevistó a siete profesionales que presentaron toda la documentación requerida para ser considerados para dicho puesto. El proceso realizado por los legisladores fue abierto a los medios de comunicación para garantizar la transparencia.

“Este proceso (entrevistas), ha sido transparente, ante las cámaras, aquí no hay ningún tipo de negociación. Lo que nosotros estamos haciendo es cumpliendo en tiempo y forma esta elección”, sostuvo el diputado de Nuevas Ideas, Caleb Navarro.

El subjefe de la bancada cyan explicó que todos los candidatos cumplen con los requisitos básicos que establece la Constitución de la República para estar al frente del Ministerio Público. Agregó que cuando el dictamen sea llevado ante el pleno cada partido político deberá ponderar las cualidades de cada uno de los profesionales que aspiran a estar al frente del Ministerio Público.

La diputada Alexia Rivas, por su parte, destacó que la transparencia con la que se ha manejado el proceso de entrevistas demuestra el compromiso que tiene la Nueva Asamblea Legislativa de trabajar en beneficio de la población.

“Ahora, los salvadoreños están viendo un nuevo proceso de elección transparente. Vamos a elegir a la persona que cumpla con los requisitos necesarios y que, además, tenga moralidad intachable para ejercer el cargo”, manifestó la diputada Rivas.

Los legisladores manifestaron que, el próximo año, el Órgano Legislativo cumplirá en tiempo y forma con los plazos para elegir a varios funcionarios de segundo grado, entre ellos el presidente del Tribunal de Ética Gubernamental, al Procurador General de la República y al Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos.