Legisladores prorrogan el pago de nocturnidades al personal de salud que combate pandemia del COVID-19


Miércoles 01 de diciembre de 2021

Los beneficiados serán los profesionales de salud y demás empleados que laboran en los 31 hospitales públicos del país y que brindan atención, directa o indirecta, a los pacientes con la enfermedad.

 

 

El Órgano Legislativo aprobó, con 75 votos, disposiciones transitorias para prorrogar un decreto que permite al personal médico y paramédico que está al frente de la pandemia del COVID-19 recibir el pago de nocturnidades. El decreto perderá vigencia el próximo 31 de diciembre.

Con esta medida se beneficiará al personal que labora en los 31 hospitales nacionales, principalmente a quienes hacen turnos rotativos diurnos y nocturnos y a los que atienden directa o indirectamente a los pacientes que tienen dicha enfermedad.

También incluye a los empleados que brindan apoyo transversal al área de atención hospitalaria, entre ellos motoristas de ambulancia, encargados de archivo, de servicios auxiliares del área hospitalaria.

El diputado de Nuevas Ideas, Edwin serpas, expresó que con esta medida se busca dar un incentivo económico al personal que realiza jornadas extenuantes para salvar la vida de los salvadoreños.

Su colega, José Urbina, señaló que por más de 20 meses el personal de salud ha desarrollado un trabajo loable atendiendo a pacientes con COVID-19.

“Reconozco la valiosa labor que el personal médico ha realizado en el marco de la pandemia, desde doctores hasta trabajadores de las diferentes áreas que se han encargado de que los pacientes cuenten con todo lo necesario para su atención dentro de los hospitales”, manifestó el legislador Urbina.