Comisión de Hacienda dictamina a favor de que el FOVIAL busque financiamiento hasta por mil millones de dólares para obras de desarrollo en carreteras


Lunes 06 de diciembre de 2021 | Por: Prensa Asamblea Legislativa

Los diputados acordaron enviar dictamen al pleno para que someta a votación la emisión de títulos valores, por parte del FOVIAL, en el mercado nacional o internacional para la construcción y mantenimiento de caminos.

Director ejecutivo de FOVIAL, Alexander Beltrán.

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emitió dictamen favorable a la solicitud del Presidente de la República, Nayib Bukele, para que se autorice al Fondo de Inversión Vial (FOVIAL) la emisión de títulos valores en el mercado nacional o internacional hasta por mil millones de dólares.

Con ello se busca obtener financiamiento para la ejecución de al menos 45 proyectos de construcción y mantenimiento de caminos, y así solventar la mora vial heredada por pasados Gobiernos.

“A la fecha se han hecho esfuerzos grandes y se ha comenzado a disminuir la mora vial (…) Hay vías que ya deberían haberse rehabilitado, pero que no se ha podido hacer por limitaciones en el presupuesto actual”, explicó el director ejecutivo del FOVIAL, Alexander Beltrán.

Entre las obras que la institución prevé realizar con referido financiamiento se encuentra el reemplazo de 778 puentes provisionales, así como la construcción de ciclo rutas.

También se plantea atender el problema de inundación en la 49 avenida norte, San Salvador, situación que durante años ha dejado afectaciones en los vehículos que transitan por este paso.

Asimismo, se proyecta construir un retorno en la carretera a Nahulingo, acceso a Sonsonate, debido al alto índice de accidentabilidad reportado en la zona. También se hará un retorno en la carretera de El Congo, Santa Ana, en el kilómetro 55.

Entre las rutas a rehabilitar se encuentra la de Santa Rosa de Lima con la frontera El Amatillo, en La Unión; carretera Longitudinal del Norte, en vías de San Salvador, así como Jocoro y Perquín, en Morazán, e Ilobasco – San Isidro – Sensuntepeque, en Cabañas.

Asimismo, en San Francisco Gotera hacia Agua Salada (Morazán), conocida como Ruta Militar; mejoramiento del acceso a San Vicente y calle al lago de Coatepeque (Santa Ana), y en el tramo del Sitio del Niño (San Juan Opico, La Libertad).

El funcionario explicó que efectuar esta inversión hoy es necesario, pues en 20 años los costos de materiales y mano de obra habrán subido, y también será más urgente la necesidad de rehabilitar y construir los caminos mencionados.

Beltrán dijo que el FOVIAL tiene una tasa de crecimiento anual del 2.3%, lo que respalda a la institución para obtener el financiamiento.