Las medidas aprobadas se convierten en el primer paso para que El Salvador cuente con una biblioteca de primer mundo.

La Asamblea Legislativa aprobó con 67 votos las “Disposiciones Especiales para la Aprobación y Ejecución del Proyecto de Asistencia de la Construcción de la Biblioteca Nacional de El Salvador”.
Este es el primer paso para la construcción de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), un proyecto anunciado por el Presidente de la República Nayib Bukele, que permitirá a la población contar con una biblioteca de primer nivel, moderna y con tecnología.
La diputada de Nuevas Ideas, Suecy Callejas, expresó que el edificio actual de la biblioteca, en el centro de San Salvador, nunca contó con las condiciones mínimas para contener el patrimonio documental del país.
“Ese edificio nunca fue construido para una biblioteca, fue construido en los años 60 para albergar un banco. Nunca iba a tener una infraestructura necesaria para albergar todo el patrimonio bibliográfico de El Salvador y el Archivo General de la Nación”, señaló la funcionaria.
Se ha contemplado que la nueva infraestructura cuente con las condiciones y capacidad ideal para almacenar el material didáctico y tecnología que propicie el desarrollo humano y social de los salvadoreños, de acuerdo a los legisladores. Además, se busca establecer un espacio para resguardar el Archivo General de la Nación.
“La Biblioteca Nacional de El Salvador, es un proyecto de desarrollo social y cultural para nuestro pueblo salvadoreño, especialmente para la juventud”, expresó el diputado de la bancada cyan, Walter Alemán.
El funcionario enfatizó que el proyecto —para el que se destinará una cooperación no reembolsable de $54 millones— será posible gracias a las gestiones del mandatario salvadoreño y a las buenas relaciones que se han impulsado con la República Popular China.
“Con esto vamos a beneficiar a la comunidad estudiantil, académica y científica, porque este será un centro de resguardo de nuestro patrimonio documental”, destacó el diputado Saúl Mancía.
Las disposiciones aprobadas permitirán que el Ministerio de Vivienda pueda agilizar el proceso de permisos y trámites, para luego dar paso a la construcción de la Biblioteca Nacional de El Salvador.