El Palacio Tecleño, edificado en 1911 y considerado una joya arquitectónica de la localidad, fue el escenario en el que las legisladoras sesionaron junto con un grupo de mujeres residentes de la zona.

El acercamiento a las salvadoreñas para brindarles el apoyo en diferentes áreas es uno de los objetivos trazados por las diputadas que conforman la Comisión de la Mujer de la Asamblea Legislativa.
Por ello, en la sesión 28 de esa mesa de trabajo realizaron una reunión con un gupo de residentes de Santa Tecla, en La Libertad, para darles a conocer los proyectos en los que las apoyarán.
Asimismo, elaboraron una agenda de trabajo de manera grupal, en donde se contemplan visitas a las diferentes comunidades.
"Nos hemos acercado a grupos de mujeres que viven en San Salvador, en Morazán, en San Salvador, en Santa Ana y hoy a las de La Libertad", expresó la diputada presidenta de la comisión, Alexia Rivas, quien informó que estos acercamientos serán llevados a cabo en todo el país.
En la sesión, el alcalde del municipio tecleño, Henry Flores, acompañó a las legisladoras y manifestó que en su comuna brindan el respaldo al sector femenino.
"En Santa Tecla estamos comprometidos a apoyar a las mujeres y a implementar la igualdad de género", dijo el jefe edilicio, quien detalló que trabaja con siete concejalas y dos concejales.
"Estamos rodeados prácticamente solo por mujeres", agregó, luego de enumerar otras participaciones de mujeres en otras unidades.
De acuerdo a lo expresado por la legisladora Rivas, la comisión implementará una agenda amplia que contempla visitas a diferentes zonas del país.
La diputada Marcela Pineda solicitó la visita al municipio de Zacatecoluca, situado en La Paz, para asistir a la inauguración de un centro de estudio que respalda a las mujeres del sector.
"Juntas vamos a construir un país mejor, estamos ante una era en donde los cambios son inmediatos y por eso es que necesitamos estar unidas", apuntó la legisladora Pineda, oriunda del referido departamento.
Otras de las propuestas expuestas en el encuentro fue la de la legisladora Lorena Fuentes, quien pidió que se visite a mujeres agricultoras que laboran en Atiquizaya, Ahuachapán.
Por su parte, la diputada Ivonne Hernández propuso agregar en la agenda la visita a la sede de ONU Mujeres, para conocer las labores que realizan en beneficio del sector femenino.
La legisladora Norma Lobo también sugirió visitar el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria (CENTA) y la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) para conocer los procesos de capacitaciones que reciben las mujeres en dichas instituciones.