Los diputados requirieron los datos a la funcionaria como parte del compromiso que tienen de garantizar que las instituciones hagan un uso adecuado y eficiente de los fondos públicos.

Como parte del compromiso que tiene la Asamblea Legislativa de verificar que las instituciones de Gobierno hagan uso adecuado y eficiente de los fondos que se les asignan, los diputados de la Comisión de Hacienda citaron a la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), Zaira Pineda, para que les expusiera cómo está conformada la estructura organizativa de la institución y cuáles fueron los proyectos que se ejecutaron con el presupuesto de 2021.
Pineda detalló que uno de los programas desarrollados fue “Empléate Joven”, cuya finalidad es contribuir a que personas de este segmento de la población —que habitan en municipios con alta vulnerabilidad social — adquieran herramientas que les permitan obtener un empleo o iniciar un emprendimiento. Para la realizarlo se ha contado con el apoyo de la Unión Europea y el Gran Ducado de Luxemburgo.
Asimismo, la institución entregó tabletas electrónicas a un grupo de estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) para ayudarles a potenciar su desarrollo académico.
La funcionaria explicó a los legisladores que también se ha adquirido materiales de construcción que permitirán remodelar las sedes del INJUVE.
La mesa legislativa le había pedido a Pineda que en el encuentro también les entregara información oficiosa, incluidas las actas y videos de la sesión de la Junta Directiva que en la que se discutió el presupuesto que requeriría el INJUVE para 2022. Debido a que estos documentos no fueron presentados, los diputados acordaron darle un plazo de ocho días para que los ponga a disposición.