Diputados recorrieron área protegida de La Paz para identificar daños y legislar a favor de la conservación de los suelos


Viernes 04 de febrero de 2022

La visita es parte del trabajo que realiza la Comisión de Medio Ambiente para elaborar un proyecto de ley que garantice la conservación de la fauna y la flora del país.

La comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático trabaja en la elaboración de un proyecto de Ley de Conservación de los Suelos en todo el territorio nacional, con la finalidad de preservar el medioambiente y la conservación de la flora y fauna.

Es por ellos que los diputados de dicha mesa legislativa hicieron un recorrido por la Hacienda Escuintla, un área natural protegida situada en los municipios de San Luis la Herradura y Zacatecoluca, en La Paz. Ellos fueron acompañados por el presidente del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA), Óscar Guardado.

La Hacienda Escuintla es de las pocas reservas que quedan en todo el país y que son una barrera natural contra las inundaciones cuando hay desbordamiento en el río Amayo.  Esta particularidad es aprovechada por las plantas y aves acuáticas que hay en la zona conocida como Los Humedales, que colindan con el Estero de Jaltepeque y el cantón Guadalupe La Zorra.

El titular del ISTA explicó que esa área protegida consta de 105 hectáreas y fue habitada, desde 2019. Desde entonces ha sufrido tala considerable de árboles y los lugareños han utilizado fuego para facilitar labores de limpieza de suelo, lo que provoca daño al medio ambiente.

Es por eso que Guardado expuso a los legisladores la necesidad de emitir un marco legal transitorio para que la Hacienda Escuintla, inmueble que está registrado en el ISTA, sea trasladado al Ministerio de Medio Ambiente. Esto debido a que esta institución es la encargada de ejecutar los lineamientos y proyectos que garanticen la recuperación de dicha zona protegida. 

La diputada presidenta de la mesa de trabajo, Sandra Martínez, manifestó que el Órgano Legislativo unificará esfuerzos con el ISTA para recuperar la zona protegida y para corregir algunas normativas sobre la gestión ambiental.

“Tenemos la misión de unificar esfuerzos para rescatar las zonas protegidas, por ello estamos realizando visitas de campo a los lugares con un equipo técnico para constatar los daños", señaló la diputada.

Martínez agregó que se está elaborando un proyecto de Ley de Conservación de los Suelos en todo el territorio nacional, esto también incluirá la garantía de preservar el medioambiente y la conservación de la fauna y la flora.

“Hemos constatado un deterioro acelerado de nuestro medioambiente que está ocasionando graves problemas incluyendo económicos y sociales, en el país", apuntó la funcionaria.

Los diputados reiteraron que se está trabajando por una agricultura que sea amigable con el medio ambiente y que permita alcanzar la soberanía alimentaria, que es uno de los ejes principales del Plan Maestro.