Los diputados de la Comisión de Medio Ambiente realizan recorridos en distintos puntos del país, para conocer proyectos exitosos en materia de protección ambiental y las problemáticas a las que se enfrentan los ciudadanos.

La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático sesionó en Usulután para conocer las problemáticas que hay en las comunidades en materia ambiental. Esto es parte de las acciones que realizan los diputados en distintas zonas del país para recopilar información que servirán para elaborar una normativa integral de protección y preservación de los recursos naturales.
Durante el recorrido, los diputados escucharon los problemas que enfrentan los lugareños por la falta de políticas de protección ambiental. Entre ellos, la implementación de prácticas agrícolas que generan daños al medio ambiente y a la salud.
“Estamos recogiendo insumos de la realidad nacional que vive nuestra gente en el interior del país. No solo podemos ver problemas detrás de un escritorio o en un edificio, sino que tenemos que salir y compartir con ustedes”, manifestó la presidenta de la mesa legislativa, Sandra Yanira Martínez.
La legisladora agregó la información recopilada será compartida con diversas instituciones involucradas en la preservación de los recursos naturales y de la salud pública para dar una solución integral.
Según lo manifestaron los habitantes de la zona, uno de los problemas a los que se enfrentan, es la implementación de prácticas agrícolas que generan daños al medio ambiente y a la salud de sus familias.
Mientras que la diputada Norma Lobo externó el respaldo de la nueva Asamblea Legislativa para construir leyes que resuelvan sus problemáticas. También hizo referencia al trabajo en conjunto con la Comisión Agropecuaria para eliminar de manera definitiva el uso de algunos agroquímicos que causan enfermedades crónicas a los salvadoreños.
“Ya en pleno siglo XXI, no podemos seguir con las mismas prácticas agrícolas, tenemos que cambiar y también tenemos que cuidar a nuestra gente”, apuntó la legisladora Lobo.