El propósito de cooperar económicamente con el Gobierno, de acuerdo a lo que explicaron los delegados del organismo a los diputados, es que exista una inversión complementaria que ayude a atender los problemas estructurales de El Salvador.

Los diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa recibieron del director del Banco Centroamericano de Integración Económica para El Salvador (BCIE), Luis Rodríguez, y el Oficial Jefe de País, Raúl Castaneda, un informe sobre el financiamiento de proyectos de infraestructura vial, seguridad ciudadana, deporte, turismo, entre otros, que tiene por objetivo ayudar a reactivar la economía en el país.
Además, los delegados del organismo expusieron a la mesa de trabajo cómo se otorga la cooperación económica con seguridad y transparencia para mejorar la calidad de vida de los salvadoreños en todo ámbito. El propósito, según señalaron, es que haya una inversión complementaria que permita atender los problemas estructurales en las comunidades.
“Al momento de una adquisición vemos temas de integridad, transparencia y libre competencia. Asimismo, garantizamos la igualdad de condiciones en todo proceso, además todos los proyectos pasan por un análisis riguroso donde se mide el impacto en el desarrollo”, detalló Castaneda.
Entre las principales iniciativas aprobadas está la Construcción de Viaducto y Ampliación de Carretera CA01W, (en el tramo de “Los Chorros”), una obra de gran impacto económico con la que se mejorará la movilidad y logística del centro y occidente de El Salvador. Además, ayudará a promover el comercio a nivel nacional y en la región Centroamericana.
Rodríguez también mencionó el financiamiento del proyecto Surf City, el cual está orientado a potenciar la oferta turística del país. Los fondos han servido para mejorar la infraestructura vial, turística y urbana de la franja costera en la zona del Puerto de La Libertad, mediante la ampliación de la carretera El Litoral.
Mientras que con la Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional se prevé la remodelación de varios espacios que servirán de sano esparcimiento a niños, jóvenes y atletas de alto rendimiento. Los escenarios serán equipados con tecnología actual y podrán ser propuestos para próximas competencias deportivas en los Juegos Centroamericanos.
“Se está invirtiendo en espacios públicos de primer nivel. Con un componente de alto impacto en generar los espacios adecuados para la juventud. Son espacios públicos que se tienen que ir recuperando”, precisó el director de país del BCIE.
En el tema de seguridad, Castaneda especificó que el banco también ha otorgado empréstitos orientados a mejorar la seguridad ciudadana y modernizar las instituciones del Ministerio Público. Agregó que el equipo técnico del organismo internacional ha conocido todos los componentes del Plan Control Territorial y reiteró que están dispuestos a seguir colaborando con el Estado.
En cuanto a la reactivación económica, se están habilitando líneas de crédito, a través de la intermediación financiera con los bancos, con condiciones blandas para favorecer a la micro y pequeña empresa.
Los delegados del BCIE destacaron que la institución continuará apoyando e impulsando el desarrollo de iniciativas sostenibles, a través de proyectos de relevancia estratégica para el país.
El diputado presidente de la Comisión Christian Guevara expreso que los fondos aprobados en esta legislatura han sido destinados en verdaderas obras para resolver las deudas históricas en el país.
“Les agradecemos que estén aquí y brinden este tipo de rendición de cuentas. Es importante para nosotros que un organismo como ustedes se presente al seno de esta Comisión a mostrar que se han solventado necesidades históricas a la población”, dijo el legislador.
Su colega, William Soriano, destacó que el BCIE es un aliado importante para sacar adelante el país.
“Lo más satisfactorio es ver cómo esa inyección de capital cambia el futuro de las generaciones. Como Gobierno nos tocó recibir El Salvador en malas condiciones, ahí es donde surge el apoyo del BCIE”, expresó el diputado Soriano.