Los seis candidatos que serán entrevistados presentaron sus credenciales y cumplieron los requerimientos para optar al cargo.

La Comisión Política emitió dictamen favorable para iniciar las entrevistas a los candidatos a presidente del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), el próximo lunes 14 de marzo. Las elecciones se efectuarán en tiempo, ya que el periodo actual se vence el martes 26 de abril.
Son seis los candidatos que presentaron sus credenciales y aprobaron los requerimientos para poder postularse como presidente del TEG: José Néstor Mauricio Castaneda, Fidelina del Rosario Anaya de Barillas, Gilberto Antonio Hernández Chinchilla, Johan Alberto Tomasino Ramírez, Juan José Saldaña Linares y Fredy Omar Hernández Rivas.
Esta elección de segundo grado se efectuará de manera pública, a través de entrevistas a los candidatos, abiertas a toda la prensa y transmitidas por redes sociales, televisión y radio legislativa. Al finalizar el proceso, cada grupo parlamentario llevará su propuesta al pleno para que sean los 84 diputados los que voten por el perfil más idóneo.
“Esta nueva Asamblea Legislativa ya no está al servicio de estos pequeños grupos que enviaban las directrices a este órgano de Estado, este país está cambiando […] Estamos haciendo las cosas en forma, tal como la ley lo dictamina, esa es nuestra labor y deber como diputados”, manifestó el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.
La nueva Asamblea Legislativa ha sentado un precedente respecto a las elecciones de segundo grado, devolviendo el poder de decisión al pleno, y no a la Comisión Política.
“El proceso es importante porque estas elecciones en el pasado se realizaban a puerta cerrada, negociando al país y su gobernabilidad; se ponían de acuerdo para repartirse las instituciones del Estado”, dijo el diputado de Nuevas Ideas, Caleb Navarro.
La función del TEG, además de capacitar a las comisiones de ética y demás servidores públicos, es erradicar o prevenir actos de corrupción en la esfera pública, en cualquier escenario.
“Estaremos vigilantes de cumplir la ley, contrario a lo que ocurría en el pasado. No realizar el trabajo asignado también es corrupción”, señaló la diputada de Nuevas Ideas, Alexia Rivas.
Están pendientes en esta comisión la elección del procurador general de la república y presidente del Tribunal de Servicio Civil.