Mesa Legislativa se compromete a escuchar al gremio azucarero para hacer reformas de ley


Lunes 07 de marzo de 2022

Los diputados de la Comisión Agropecuaria recibieron a representantes de los azucareros, quienes señalaron que las pasadas legislaturas no los tomaban en cuenta para tomar decisiones sobre el rubro.

Los diputados que integran la Comisión Agropecuaria se comprometieron con el gremio de trabajadores de la caña a escuchar a todos los involucrados en el rubro para poder realizar reformas justas e inclusivas a la Ley de la Producción, Industrialización, y Comercialización de la Agroindustria Azucarera.

En ese marco, los legisladores recibieron a los miembros de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Azucareros y Bebidas de El Salvador (FESINTRAINZUCADES) para escuchar sus opiniones y aportes a las enmiendas que se estudian.

El presidente de la comisión, Ricardo Rivas, destacó que dentro de la mesa legislativa se hará un trabajo integral e inclusivo escuchando a todos los sectores involucrados en la caña de azúcar, que aunado al trabajo articulado que realiza el Ejecutivo hará crecer el sector agrícola.

El diputado de Nuevas, Ideas Herbert Rodas, destacó el trabajo que los empleados de la caña realizan, ya que son el motor del sector, por lo que es necesarios brindarle las herramientas para que se desarrollen.

Mientras que el legislasor Saúl Mancía expresó que las modificaciones también deben ir encaminadas a la protección del medio ambiente para evitar complicaciones en el futuro.

En representación de los trabajadores de la caña habló Noé Juárez, quien expresó que durante mucho tiempo intentaron acercarse a las anteriores Asambleas y nunca fueron tomados en cuentas; con la gestión de la nueva legislatura se les ha abierto espacios, agradeció.

Juárez mencionó que desde la gremial quieren participar dentro del proyecto de reforma y aportar los conocimientos para tener una ley integral y justa con los diferentes sectores.

“Desde el sindicato queremos ser parte de la mesa en el cual, si están los ingenios y los productores, el sector laboral debe estar también para poder tener una ley más justa”, insistió.