Legisladores aprueban informe de gestión financiera del Estado 2021 presentado por el Ministerio de Hacienda


Martes 05 de abril de 2022

El documento refleja el uso de los recursos del Estado que fue asignado a 125 instituciones públicas, incluyendo a hospitales nacionales. Además, indica que el Gobierno ejecutó un 93.6% del Presupuesto General de la Nación, mientras que las administraciones anteriores solo llegaban a implementar un 60% a 70%.

Con 63 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron el informe de gestión financiera del Estado 2021 presentado por el Ministerio de Hacienda, en donde está plasmado que se hizo un uso del 93.6% del Presupuesto General de la Nación.

Ese documento es un cumplimiento a la Constitución de la República, que establece que le corresponde al titular de dicho ministerio presentar la liquidación del último presupuesto y este debe de ser auditado por la Corte de Cuentas de la República (CCR).

De acuerdo a lo expuesto ante la Comisión de Hacienda –mesa de trabajo que emitió el dictamen favorable- por el director general de contabilidad gubernamental del Ministerio de Hacienda, Joaquín Montano, el informe refleja el uso de los recursos del Estado que fue asignado a 125 instituciones públicas, incluyendo a hospitales nacionales.

“Este informe de gestión no es solo un documento lleno de números y tablas, sino que es un instrumento para rendir cuentas a la población del uso de fondos y debe explicarse apropiadamente”, explicó Montano.

Referente al dato de la ejecución del 93.6%, administraciones anteriores no lo habían logrado, pues solo llegaban a utilizar el presupuesto en un 60% a 70%. Ahora, el Estado actual busca ejecutarlo a su totalidad.

“Estamos llevando no solo seguridad ni medidas económicas por la crisis del combustible, sino que también estamos haciendo uso correcto de los fondos que el pueblo le ha confiado a este Gobierno”, dijo el diputado William Soriano.

Durante varias gestiones, este informe de gestión financiera no había sido presentado ante la Asamblea Legislativa, por lo que hoy los diputados se mostraron satisfechos de la transparencia con la que el actual gobierno maneja los fondos públicos.

“Hemos visto que en ocasiones se hacían erogaciones de parte del Estado y la obra nunca se ejecutaba. Habían muchas carpetas que planteaban el proyecto y hacían el gasto, pero no lo llevaban a cabo”, aseguró el parlamentario Soriano, cuando les presentaron los datos en el seno de la comisión.