La iniciativa busca aprovechar las fuentes renovables para la generación de energía eléctrica y obtener ingresos para financiar proyectos deportivos en instalaciones modernas.

Los diputados de la Asamblea Legislativa autorizaron al Instituto Nacional de los Deporte de El Salvador (INDES) a arrendar una porción de los techos de las galeras de la Villa Olímpica Centroamericana, situada en el municipio de Mejicanos, para instalar una planta generadora de energía con tecnología fotovoltaica.
El contrato de alquiler establece que la entidad privada a la que se le alquile reparará los techos de inmueble, bajo la supervisión del Departamento de Infraestructura del INDES. Dichas estructuras seguirán siendo utilizadas para desarrollar las actividades deportivas y administrativas de las diferentes federaciones nacionales y de los usuarios que las vistan.
La diputada Marcela Pineda, de la bancada de Nuevas Ideas, explicó la importancia de obtener ingresos financieros para renovar los diferentes escenarios deportivos del país.
“En el pasado, los espacios deportivos fueron abandonados y eso nos pasó factura, porque no hemos tenido el derecho a una infraestructura adecuada. La Villa Olímpica estaba en total descuido”, reprochó la legisladora.
El parlamentario Edgardo Mulato destacó los beneficios que se obtienen al producir energía limpia, específicamente con la reducción de dióxido de carbono.
“Ahora, con la instalación de la planta generadora de energía fotovoltaica habrá un aprovechamiento de fuentes renovables. Con esta infraestructura se fortalecerán más programas y proyectos para beneficiar a nuestros jóvenes deportistas”, preciso el legislador.
El Órgano Legislativo trabaja de manera unificada con el INDES para priorizar el desarrollo del deporte a través de la construcción y reparación de escenarios deportivos, como el Estadio Nacional Jorge "Mágico" González, el Complejo Deportivo El Polvorín y el Parque de Pelota Saturnino Bengoa, entre otros.