Con el fin de crear una normativa integral acorde a las nuevas necesidades jurídicas de la población, los legisladores han iniciado un proceso consultivo con diferentes instituciones del Estado.

Los diputados de la Subcomisión para el Estudio Técnico del Nuevo Código Civil recibieron a representantes de la Procuraduría General de la República (PGR), quiénes les brindaron insumos en el proceso de elaboración de una nueva normativa jurídica que regule los actos jurídicos de los salvadoreños.
Daniel Escobar, delegado de la PGR , la actualización del Código Civil es necesaria debido a que la normativa actual tiene más de 150 años de vigencia e incluye una terminología arcaica, lo cual ha generado que su aplicación esté en desuso.
“El actual Código Civil fue una copia del Código chileno con una influencia de legislación española. Hay aspectos de terminología que no encajan con la realidad salvadoreña; el derecho es cambiante y la sociedad debe contar con leyes actuales”, señaló el funcionario.
Al respecto, el director de Asuntos Jurídicos de la PGR, Carlos Avilés, manifestó que para la estructuración de una nueva norma jurídica debe revisarse la vigencia del articulado actual y considerar la supresión de aquellos artículos que no representan los intereses de los salvadoreños.
El representante detalló que entre las recomendaciones presentadas por la institución están revisar exhaustivamente y trasladar el ordenamiento de naturaleza jurídica procesal al Código correspondiente; así como actualizar la clasificación de los derechos reales y personales.
Además, Avilés expuso que es necesario identificar los procedimientos que deben separarse de la norma sustantiva; así como la actualización de la terminología utilizada en el Código actual y armonizarla con las leyes vigentes.
La diputada por Nuevas Ideas, Marcela Pineda expresó que los aportes de la PGR son fundamentales, pues es la entidad gubernamental encargada de velar por los derechos humanos de los salvadoreños.
“Agradecemos los aportes recibidos por parte de los representantes de la PGR, el Código Civil es un cuerpo normativo sumamente extenso, porque se trata de la regulación de todos los actos jurídicos de los civiles”, sostuvo la parlamentaria.