La iniciativa se convertirá en el quinto acto de justicia financiera para beneficiar a las familias salvadoreñas.

La Comisión Financiera de la nueva Asamblea Legislativa informó que está trabajando una iniciativa que se convertirá en el quinto acto de justicia financiera para seguir aliviando el bolsillo de las familias salvadoreñas.
La presidenta de la mesa de trabajo, Dania González, explicó que se pretende regular el cobro que las entidades financieras exigen a los micro y pequeños empresarios en concepto de comisiones por el uso de los dispositivos electrónicos POS (Point of Sale, por su siglas en inglés) que funcionan como puntos de venta para que los clientes puedan efectuar sus pagos con tarjetas de crédito o débito.
“Hemos dado grandes pasos y ya estamos preparando el quinto acto de justicia financiera como banca cyan estamos superando el trabajo de las legislaturas pasadas y hacemos que nuestra gestión tenga un impacto positivo en los ciudadanos”, expresó González.
Según las consultas realizadas por la Comisión, actualmente los negociantes se ven obligados a pagar a los bancos hasta un 9% en concepto de comisiones por el uso de los POS. Con la propuesta de los legisladores se buscan frenar este tipo de abusos.
Actualmente, los legisladores están recibiendo insumos de la población sobre este tema para terminar de elaborar una propuesta integral.
La parlamentaria destacó que en los 13 meses de trabajo de esta legislatura se han emitido nueve dictámenes favorables para beneficiar a la población.