Durante décadas, los gobiernos municipales de esos lugares no pudieron ejecutar obras a favor de los pobladores debido a que las anteriores Asambleas los dejaron marginados.

Los pobladores de El Sauce y Pasaquina, en el departamento de La Unión, tendrán seguridad jurídica sobre el lugar en el que residen, luego de que los diputados aprobarán, con 83 votos, la delimitación territorial de ambos municipios.
Con esta medida, los lugareños ya no estarán expuestos a ser marginados por no tener definida la ubicación de sus residencias, un problema que no fue corregido por las pasadas legislaturas.
Elisa Rosales, diputada de Nuevas Ideas, señaló que se está avanzando en el ordenamiento territorial de El Salvador, para que las personas que habitan en comunidades que históricamente estuvieron en el limbo jurídico sepan a dónde reclamar sus derechos.
“Este tema no tiene banderas políticas, porque el objetivo es llevar desarrollo y soluciones a las comunidades. Felicito a los alcaldes que iniciaron su proceso y llegaron a un acuerdo para establecer sus límites territoriales”, sostuvo la parlamentaria.
El diputado Edwin Serpas expresó que la nueva Asamblea está legislando para mejorar los servicios que las municipalidades ofrecen a la población. El decreto también contempla la delimitación de una serie de quebradas y caminos vecinales que se encuentran en las zonas que serán enmarcadas.
Antes de emitir el decreto favorable, la mesa de trabajo escuchó los aportes de representantes del Centro Nacional de Registro (CNR) y conocieron informes sobre la división política y administrativa actual de El Sauce y Pasaquina, así como los estudios geográficos, mapas cartográficos y catastrales de los límites municipales.