Atendiendo el llamado del presidente de la institución, Ernesto Castro, las oficinas departamentales legislativas han sido habilitadas para canalizar la ayuda entregada por personas altruistas.

Ante la declaratoria de estado de emergencia nacional que hay en El Salvador por el paso de la tormenta tropical Julia, la Asamblea Legislativa habilitó desde el 8 de octubre sus 13 oficinas departamentales como centros de atención ciudadana para canalizar las donaciones de alimentos, medicina y vestuario para los damnificados por las lluvias.
Desde antes de que este fenómeno natural ingresara al país, los legisladores de la nueva Asamblea han acompañado las diferentes acciones de coordinación, mitigación y rescate que se ejecutan para salvaguardar a la población.
El diputado Herbert Rodas informó que todos los insumos recolectados en las oficinas departamentales están siendo clasificados y organizados en paquetes para posteriormente ser distribuidos en los albergues puestos a disposición de la ciudadanía en todo el país.
“Como diputados estamos realizando todas las tareas de coordinación para que esta ayuda llegue lo más pronto posible a las personas que lo necesitan. Agradecemos a todos los salvadoreños altruistas que se han acercado a las sedes de la Asamblea para hacer llegar sus donaciones”, manifestó el parlamentario.
En el departamento de Santa Ana, según la legisladora Lorena Fuentes, desde el fin de semana comenzaron las tareas de organización y clasificación de los insumos que han sido donados por los salvadoreños.
“Esta nueva Asamblea Legislativa está al servicio del pueblo salvadoreño y más en casos de emergencia como el que atraviesa actualmente nuestro país”, dijo la diputada Fuentes.
De acuerdo a la coordinadora de la oficina departamental de Santa Ana, Corina Estrada, funcionan cinco albergues, pero el único al que ha habido necesidad de trasladar a algunas familias es al de la colonia El Palmar.
Otro centro de acopio está funcionando en la Oficina Departamental de Sonsonate. El parlamentario Héctor Sales explicó que en estos lugares se empezó a gestionar la ayuda para la población desde que el presidente del Órgano Legislativo, Ernesto Castro, giró instrucciones de habilitar estos espacios para ese fin.
“Estamos recibiendo insumos en la sede y también hemos comenzado a retirar donativos en los hogares de los sonsonatecos que han expresado su interés de colaborar en esta emergencia”, señaló el diputado Sales.
Su colega Samuel Martínez manifestó que los diputados también han brindado su aporte para hacerlo llegar a quienes lo necesitan.
“En esta emergencia estamos trabajando por salvaguardar la vida de las personas más vulnerables. Como diputados de la nueva Asamblea Legislativa tenemos el compromiso de velar siempre por el bienestar de nuestra población” dijo Martínez.