Hasta la fecha, se registran 214 días sin homicidios, la mayor reducción ha sido durante la implementación del régimen de excepción. Además, las autoridades han detenido a 54, 518 mil terroristas yhan decomisado más de 1, 644 armas de fuego.
Con el compromiso de continuar velando por la seguridad de la población y de proteger sus bienes, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 67 votos, extender por otros 30 días el séptimo periodo el régimen de excepción.
De acuerdo a lo expuesto en la sesión plenaria número 65, dicho mecanismo – que se basa en el artículo 29 de la Constitución de la República- fortalece la ejecución del Plan Control Territorial en su fase cuatro y permite seguir protegiendo la vida e integridad de la ciudadanía.
Desde la primera implementación de esta herramienta (el 27 de marzo de 2022), el gabinete de seguridad pública ha solicitado al Pleno Legislativo siete plazos para continuar aplicándola. La primera solicitud fue el 25 de abril; la segunda, el 25 de mayo; la tercera, el 21 de junio; la cuarta petición fue el 19 de julio; la siguiente el 16 de agosto y la sexta el 14 de septiembre. La séptima extensión fue este 14 de octubre.
“Hoy, siete meses después, El Salvador se ha convertido en el país más seguro de América Latina. Después de que fuera clasificado como el país más violento del mundo. Estamos mucho más cerca de vivir en el país que queremos: Un país sin pandillas”, aseguró el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro, manifestó: “Por decisión del Consejo de Ministros y del Presidente de la República, Nayib Bukele, traemos una nueva solicitud de prórroga del régimen de excepción, aclamada por millones de salvadoreños, quienes pidieron seguridad para poder tener la libertad de transitar por todo nuestro territorio”.
Tras haber implementado estas acciones, los resultados son innegables, pues la Policía Nacional Civil (PNC) ha capturado a 54, 518 mil terroristas, ha incautado más de 1, 644 armas de fuego a estas estructuras delincuenciales, ha confiscado más de 2,026 vehículos, 12,842 aparatos móviles y ha decomisados $1.24 millones.
Además, se contabilizan 214 días sin homicidios, la mayor parte de han sido durante la vigencia del régimen de excepción.
“Más 54 mil terroristas ya no le van a hacer daño a las comunidades. El trabajo del Gabinete de Seguridad ha logrado que tengamos varios días sin homicidios. Y vale la pena destacar que no se ha descuidado la seguridad, a pesar de estar atendiendo los impactos de los fenómenos naturales que recientemente nos han afectado”, explicó el diputado Castro.
El Presidente Bukele solicitó la implementación del mecanismo, luego de que en marzo pasada grupos terroristas desataran una ola de violencia que se cobró 87 vidas.