Dirección de Obras Municipales recibirá fondos para construcción de Hospital Rosales


Martes 18 de octubre de 2022

La Asamblea Legislativa reformó la Ley de Presupuesto de 2022 para que la DOM reciba un traspaso de $26,061,765. Al encomendarle este proyecto a la institución se está garantizando la agilidad y transparencia en la ejecución del mismo.

El nuevo edificio del Hospital Nacional Rosales será construido en el terreno donde antes funcionaba el Hospital de Maternidad, en San Salvador.

El Órgano Legislativo sigue respaldando las iniciativas del Gobierno central que permiten darle continuidad al proceso de transformación del Sistema Nacional de Salud. En la sesión plenaria número 78, con 67 votos, fue modificada la Ley de Presupuesto 2022 en el ramo de Salud y Hacienda para transferir $26,061,765 a la Dirección de Obras Municipales (DOM).

Ese dinero servirá para iniciar la ejecución del proyecto “Construcción y equipamiento del Edificio de Consulta Externa Especializada y Hospital de Día, anexo al Hospital Nacional Rosales, municipio y departamento de San Salvador", con la que se le brindará a la población una atención médica de calidad, en modernas instalaciones.

Los parlamentarios manifestaron que al asignarle a la DOM la construcción del inmueble se está garantizando la agilidad y transparencia en el proyecto.

“La salud es un eje primordial para esta nueva Asamblea Legislativa y se van quedando atrás los días en los gobiernos de ARENA y el FMLN ignoraban las necesidades de los salvadoreños y permitían que los usuarios de la red de salud pública fueran atendidos en pésimas condiciones”, afirmó el diputado de Nuevas Ideas, Juan Rodríguez.

El funcionario agregó que la nueva edificación del nosocomio marcará un “hito” en el desarrollo de la medicina en El Salvador, ya que no solo es un “hospital escuela”, sino que es “cuna” de cientos de profesionales en la materia.

En su intervención, el parlamentario Jonathan Hernández recordó que el Presidente de la República Nayib Bukele heredó una red de hospitales en “pésimo estado” y con equipo médico obsoleto. Sin embargo, dijo, con la actual administración se están viendo cambios significativos.

“El descuido era tanto porque jamás se invirtió en la salud del país, pero ahora lo estamos tomando en serio. Estamos haciendo esta asignación para que tengamos un hospital de calidad”, apuntó el diputado Hernández.

Mientras que su colega José Urbina sostuvo que en la transformación del sistema de salud se han involucrado diferentes instituciones de Gobierno con el objetivo de dignificar a los pacientes y las condiciones en las que el personal sanitario realiza su trabajo.

El nuevo edificio se levantará en un área aproximada 13,148 metros cuadrados y tendrá 18 unidades especializadas, más de 80 consultorios y 39 salas de procedimientos.

Recursos para organizar Juegos Deportivos Centroamericanos

El pleno legislativo también reformó, con 69 votos, la Ley de Presupuesto 2022 y autorizó al Ministerio de Hacienda para que traslade del Fondo General al presupuesto extraordinario 2022-2024 la cantidad de $10 millones al Instituto Nacional de los Deportes (INDES).

Con esos recursos la institución podrá organizar los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se realizarán en El Salvador entre el 23 de junio y el 8 de julio del próximo año.

En el encuentro deportivo participarán 5,400 atletas procedentes de Bahamas, Barbados, Belice, Honduras, Guatemala, Cuba, Colombia, Costa Rica, Haití, México, Venezuela, entre otros.

Algunas sedes de la competición serán los estadios Jorge “Mágico” González y el de Las Delicias. También el Palacio de los Deportes, los complejos deportivos El Polvorín, Flor Blanca y el de la Universidad El Salvador. Además, los parques de pelota Saturnino Bengoa y Pablo Arnoldo Guzmán y los lagos de Coatepeque e Ilopango. 

"Esta transferencia de recursos se necesita para la organización de los juegos, a fin de mejorar los espacios deportivos y brindar una infraestructura adecuada para los atletas. Será una oportunidad para demostrar lo capaces que somos siendo anfitriones", expresó la diputada de Nuevas Ideas, Lorena Fuentes.

En el mismo sentido se pronunció el legislador Dennis Salinas: "El Salvador dará lo mejor para que los atletas tengan la infraestructura adecuada y de primer nivel. Quiero destacar que los deportistas siempre contarán con el apoyo de esta nueva Asamblea para desarrollarse".