Los legisladores de la Comisión de Asuntos Municipales consideraron que es oportuno declarar como tal a dicho municipio de Morazán, debido a su crecimiento económico y cultural. Esto ocurre después de 24 años de haber recibido el título de villa por la Asamblea Legislativa.

El progreso, el desarrollo y la calidad de vida que tienen sus habitantes son algunos aspectos que los diputados de la Comisión de Asuntos Municipales analizaron para que la villa de Meanguera, en Morazán, reciba el título más alto en tema de pueblos y villas: Ciudad.
Por decreto legislativo, este municipio, ubicado a 191 kilómetros de San Salvador y a 24 kilómetros de la cabecera departamental San Francisco Gotera, obtuvo el título de villa en 1998 y a 24 años de eso podría recibir su nombramiento como ciudad.
Esta localidad cuenta con diferentes centros educativos, unidades de salud, así como calles en buen estado que generan conectividad con otros municipios aledaños, por lo que cumple con los requisitos que exige la Ley de Distinciones Honoríficas, Gratificaciones y Títulos.
En los últimos años, Meanguera, cuyo pueblo fue fundado el 7 de marzo de 1640, ha logrado niveles óptimos de desarrollo que satisfacen a sus habitantes y que le exige la ley.
“Hemos recibido un informe donde se detallan los requisitos que el municipio debe cumplir como haber alcanzado un alto nivel de desarrollo, la promoción de distintos servicios, actividades comerciales que contribuyan a la productividad, entre otros”, argumentó la diputada presidenta de la mesa legislativa, Elisa Rosales.
La designación de ciudad podría ocurrir en la próxima sesión plenaria, en donde la comisión presentará el dictamen favorable al resto de legisladores para que decidan este proceso.
“Satisfactoriamente vemos que el municipio cumple con los requisitos para ser otorgado el título como ciudad. Debemos fomentar el nivel desarrollo de los municipios, por medio de estos nombramientos”, señaló la parlamentaria Rosales antes de que la comisión avalara el dictamen.