Los diputados de la Comisión de Legislación elaboró un dictamen para que la Alcaldía Municipal de esa ciudad pueda ejecutar una obra a favor de 192 familias que residen en la comunidad La Dalia.

Con el propósito de garantizar el acceso a servicios básicos de calidad a los pobladores de la comunidad La Dalia, en el municipio de Santa Ana, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la nueva Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable para reformar el Decreto Legislativo N° 297 del 16 de marzo de 1995.
La propuesta, que fue presentada por el partido Nuevas Ideas y liderada por la diputada Lorena Fuentes, contempla cambios al artículo 4-C del referido decreto y permitirá que los habitantes de la referida comunidad —y que han sido beneficiados con casas del Fondo Social para la Vivienda (FONAVIPO) — puedan transferir parte de sus inmuebles a favor de la comuna de Santa Ana para que esta termine de realizar un proyecto de alcantarillado sanitario.
El diputado Geovanny Zaldaña detalló que con esta iniciativa se beneficiará directamente a cerca de mil habitantes, distribuidos en 192 familias.
“Estamos haciendo lo que nos corresponde para facilitar la realización del proyecto de alcantarillado en la esta comunidad. Desde la nueva Asamblea seguiremos respondiendo a las demandas de los salvadoreños, aseguró el parlamentario de la bancada cyan.
La normativa vigente contiene una prohibición de transferencia de dominio, la cual impide que los residentes donen o transfieran parte de su inmueble a terceros. Esta situación ha impedido que la municipalidad continúe con la ejecución de la obra, ya que el Código Municipal le prohíbe invertir recursos públicos en propiedad privada.
Durante la discusión de la iniciativa, la diputada Evelyn Merlos destacó que estas reformas permitirán terminar con un problema sanitario que ha amenazado a las familias de la comunidad, debido a que no cuentan con sistema de alcantarillado, sino con fosas sépticas.