38 familias, que hasta hoy se encuentran en posesión irregular de dicho inmueble, serán beneficiadas con la ley para la transferencia de un terreno situado en el municipio de Zacatecoluca, La Paz.

Para cumplir con el bienestar social, los diputados de la Asamblea Legislativa autorizaron, con 71 votos, al Ministerio de Turismo (MITUR) para que otorgue un terreno -por ministerio de ley- a favor del Fondo Nacional Vivienda Popular (FONAVIPO).
Los diputados explicaron que con este aval se formalizará la legalización del terreno en donde habitan los residentes de la comunidad Ichanmichen, del cantón Penitente Abajo, en el municipio de Zacatecoluca, La Paz.
Así, se brindará seguridad jurídica y se garantizará el derecho de vivienda a 38 familias, el 90 % de ellas son de escasos recursos.
“Ichanmichen es un centro turístico que le pertenece al Instituto Salvadoreño de Turismo pero, desde hace más de 30 años, han estado viviendo familias con la incertidumbre de saber si un día los pueden desalojar, pero hoy es un orgullo que se les está cumpliendo una promesa presidencial, gracias a la gobernabilidad que brindamos desde esta nueva Asamblea”, comentó la parlamentaria Marcela Pineda.
El inmueble -valuado en $220 mil- le pertenece al MITUR, por eso esta institución será la que ejecutará la transferencia del mismo a FONAVIPO y esta impide que los residentes que donen o transfieran parte de su inmueble a terceros.
Por su parte el legislador que representa a dicho departamento, Herbert Rodas, dijo que: “La vivienda es esencial para el desarrollo del ser humano porque el hogar es un espacio de protección, convivencia y cuido de la familia”.
“Estas familias ya tendrán una plena certeza jurídica y que tendrán un techo a donde dormir y este techo les pertenece”, puntualizó la diputada Pineda.