Los fondos que se le asignen a la autónoma permitirán la introducción de agua potable en Surf City, la perforación y equipamiento de nuevos pozos, así como el mejoramiento del sistema de agua potable a nivel nacional.
Los diputados de la Comisión de Hacienda y Especial de Presupuesto de la nueva Asamblea Legislativa siguen trabajando por garantizar que el Presupuesto 2023 responda a las necesidades reales de la población salvadoreña.
Para continuar con el estudio del proyecto presentado por el Órgano Ejecutivo, los legisladores recibieron a titular de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, quien detalló el uso que la institución hará de los recursos asignados para el próximo año.
“Vamos a mejorar la atención al usuario a través de la prestación eficiente del suministro de agua potable y la rehabilitación de los sistemas de producción y distribución que han sido dañados por desastres naturales o por su uso”, señaló el presidente de ANDA.
De acuerdo al funcionario, la asignación estos recursos permitirán producir y distribuir de manera eficiente el recurso hídrico, fortaleciendo programas de mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de acueductos y alcantarillado sanitario.
También, los fondos que se le asignen el próximo año permitirán la introducción de agua potable en Surf City, la perforación y equipamiento de nuevos pozos, la construcción de una política pública del subsector de agua potable y saneamiento, así como el mejoramiento del sistema de agua potable a nivel nacional.
El diputado de Nuevas Ideas, William Soriano, destacó que, con la visión del presidente Nayib Bukele y el trabajo realizado por la autónoma, hoy los salvadoreños por fin tienen acceso a agua potable de calidad.
“Brindar a los salvadoreños el acceso a agua potable de calidad había sido una deuda histórica. Ahora, se ha iniciado una transformación en todo el sistema para que los salvadoreños tengan acceso al vital liquido de calidad”, dijo el legislador.
Alemán señaló que el uso eficiente de los recursos público ha permitido mantener en constante vigilancia y estricto control los niveles de potabilización que necesita el agua que se le brinda a la población.