La mesa Agropecuaria está recogiendo insumos con diferentes sectores para crear una normativa que permita modernizar los espacios del país donde se comercializa el ganado.

La Comisión Agropecuaria continuó el estudio de una normativa que permita regular las actividades que se realizan en los tiangues (espacios donde se vende ganado) del país. En la sesión de este lunes, los diputados recibieron a los comerciantes Edwin Mancía y Pedro Castillo, quienes les expusieron las necesidades que tiene el gremio y dieron sugerencias para modernizar dichos mercados.
El presidente de la comisión, Ricardo Rivas, explicó que la iniciativa fue propuesta por representantes del sector ganadero para que, con el trabajo coordinado entre las municipalidades y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se ordenen las actividades de compra y venta de ganado en el país, se regulen los permisos de traslado de semovientes y se garantice el uso adecuado de básculas en los tiangues.
Edwin Mancía manifestó que es importante que haya una normativa que establezca el trabajo coordinado entre los productores y compradores de ganado, para que ambas partes obtengan beneficios.
“Queremos que haya un acercamiento entre los comerciantes. Sería bueno que las asociaciones de ganaderos, junto a otras cooperativas, trabajen de manera coordinada”, expresó el invitado.
Mientras que su compañero Pedro Castillo manifestó que es necesario el uso de básculas certificadas en los tiangues, ya que con ello se beneficiarían los productores al obtener una garantía de la compra que hace.
“Hay cierta injusticia cuando se vende sin pesar y se establece un precio tentativo. Con el uso de básculas en los tiangues esto no sucedería”, dijo Castillo.
Al respecto, el diputado Saúl Mencía mencionó que con el uso de esas máquinas no se afectará a nadie.
“Considero que el uso de las básculas en los tiangues se debe regular. Es importante determinar si se va a comercializar por kilos o establecer un monto máximo de venta”, apuntó Mancía.
Además, la legisladora Norma Lobo señaló que se tomará en cuenta la opinión de los ganaderos al elaborar el proyecto de ley.
“Ustedes forman parte de las decisiones que tomamos desde esta comisión. Lo que ahora buscamos es establecer precios fijos a nivel nacional, a través de un sistema de básculas”, destacó Lobo.
La mesa de trabajo acordó invitar a diferentes alcaldes, en la próxima sesión, para continuar recibiendo insumos.