Comisión que investiga a ONG fachadas presentará informe sobre malversación de fondos en legislaturas de ARENA y el FMLN


Miércoles 01 de marzo de 2023

Los diputados adelantaron que, preliminarmente, se ha descubierto que esas organizaciones recibieron a discreción de dichos partidos $279 millones aproximadamente. La mesa de trabajo reanudará su trabajo el próximo 6 de marzo.

La Comisión Especial que investiga el uso que las ONG afines a los partidos ARENA y FMLN les dieron a los fondos públicos que recibieron entre 2011 y 2020, anunció que, el próximo 6 de marzo, presentará un informe sobre la investigación realizada para destapar los casos de corrupción cometidos por esas organizaciones fachadas y para que los exfuncionarios involucrados enfrenten un proceso penal.

“Recordemos que dentro de las sesiones que tuvimos juramentamos a un grupo de abogados que realizó una investigación exhaustiva para individualizar los casos y evidenciar la corrupción cometidas por esas ONG fachada", expresó la presidenta de la mesa de trabajo, Alexia Rivas, en una conferencia de prensa.

El 3 de junio de 2021, la referida mesa de trabajo juramentó para llevar a cabo esa tarea a los abogados penalistas José Mario Machado, José Alberto Machado y Laura Iris Mina Córdova. En esa ocasión, los parlamentarios mencionaron que los especialistas acompañarían a la Fiscalía General de la República como parte querellante, en caso de encontrar indicios de corrupción respecto a fondos otorgados a las organizaciones investigadas.

Hoy, la diputada Rivas detalló los abogados realizaron un estudio de toda la información relacionada con el tema y que fue recabada por diferentes instituciones, entre ellas los ministerios de Hacienda y Gobernación. Además, informó que preliminarmente ha quedado al descubierto que las ONG recibieron a discreción de las pasadas legislaturas $279 millones aproximadamente. 

"Los salvadoreños sacaron a la pandilla de corruptos que estaba en la Asamblea Legislativa; las ONG ya no van a seguir siendo el trampolín de políticos para financiar sus campañas. El trabajo de la Comisión Especial ha pasado a una segunda etapa, estamos analizando los procesos de las organizaciones que recibieron fondos del Estado", aseguró la legisladora Rivas.

Por su parte, el parlamentario Carlos Bruch recordó que, durante las sesiones de la Comisión Especial, varios exdiputados de ARENA y el FMLN fueron citados para que explicaran el proceso que seguían para asignarle fondos públicos a las ONG, pero no pudieron justificar el uso que se le dio al dinero.

“En las sesiones anteriores, quedó claro el mal uso que hicieron de las arcas del Estado. Se ha hecho una investigación por parte de la Fiscalía. Brindaremos un informe con los resultados de estas jornadas de trabajo y quedará en evidencia quiénes se enriquecieron con los fondos”, manifestó el diputado Bruch.

Entre los exfuncionarios que comparecieron en la Comisión Especial están la exdiputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón; la exlegisladora del FMLN Lorena Peña, quien además presidió por mucho tiempo la Comisión de Hacienda, y sus excolegas Eugenio Chicas y Schafik Hándal Vega.

El exdiputado Chicas, admitió en la comisión que junto a otros integrantes del FMLN constituyeron la Fundación Salvadoreña para la Democracia y el Desarrollo Social (FUNDASPAD), entidad a la que se le destinaron cerca de $700 mil provenientes de fondos públicos.

Lorena Peña, diputada y expresidenta de la Asamblea Legislativa por la bancada del FMLN, fundó la Asociación Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montés (Las Mélidas) y recibió $518,890 provenientes de fondos públicos entre 2011 y 2011.

La exdiputada de derecha, Milena Calderón de Escalón, solicitó un total de $316 mil 650 para la Fundación Ambientalista de Santa Ana (FUNDASAN), organización en la que fue presidenta, vicepresidenta y hasta secretaria de la junta directiva