Gobierno dispondrá de $5 millones para subsidiar el transporte público


Miércoles 01 de marzo de 2023

Los diputados autorizaron la incorporación presupuestaria para que velar por la economía de la población. El dinero, que se destinará a 8,829 unidades de transporte, ha sido recaudado a través de los $0.10 centavos que se le cobra a los conductores por cada galón de combustible.

El gobierno continuará protegiendo el bolsillo de los salvadoreños que utilizan diariamente el transporte público, esto luego de que los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaran, con 66 votos, la inclusión de $5,086,492 a la Ley de Presupuesto 2023 para cubrir el pago de subsidio a los concesionarios que prestan este tipo de servicio.

Dicho monto, que corresponde al Ramo de Obras Públicas y de Transporte, fue recaudado a través de los $0.10 centavos que se solicita a los conductores por la compra de cada galón de combustible. Esto no fue incluido con anticipación en el presupuesto, debido a que aún se estaba recolectando.

Actualmente, el subsidio se destina a un total de 8,829 unidades, con el fin de garantizar que el servicio del transporte colectivo continúe siendo de forma regular y uniforme para los usuarios, de acuerdo a lo expuesto en la sesión plenaria número 97.

En 2022, los legisladores reformaron la Ley Transitoria para la Estabilización de las Tarifas del Servicio de Transporte Público de Pasajeros Tipo Colectivo y Masivo.

Esa disposición fue con el propósito de prorrogar, hasta el 30 de abril del 2024, las tarifas autorizadas por el Viceministerio de Transporte (VMT) a los empresarios que brindan el servicio de transporte colectivo.

Dispensa de impuestos a organizaciones

Además, 74 diputados aprobaron la exoneración del pago de todo tipo de gravamen, incluyendo el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la prestación de servicios (IVA) y los Derechos Arancelarios a la Importación (DAI), a la Fundación Salvadoreña Educación y Trabajo “EDYTRA”, dirigido por el sacerdote salesiano José María “Pepe” Moratalla.

“Un joven con educación no tiene precio, es invaluable, pero un joven pandillero es carísimo…el padre ‘Pepe’ fue una muralla en la comunidad Iberia, porque ha logrado formar a muchos jóvenes y alejarlo de las pandillas”, aseguró el jefe de fracción de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara.

Este organismo traerá al país instrumentos musicales que beneficiarán a alumnos del Instituto Técnico Obrero Empresarial Don Bosco, así como a estudiantes de diferentes centros escolares públicos que participen en los proyectos que la fundación desarrolla con el coro y sinfónica juvenil.

A la vez, los 69 parlamentarios avalaron las mismas condiciones para aplicar ese beneficio a la Iglesia KEMUEL “Levantados por Dios”, por la introducción de 44 mil libras de alimentos para distribuir a comunidades de escasos recursos en los departamentos de Santa Ana y San Salvador.

También con 74 votos se exonerarán los costos por bodegaje que pueda causar el ingreso al país de un donativo recibido por parte de la diáspora salvadoreña radicada en Maryland, Estados Unidos, a favor del Ministerio de Gobernación.