Apoyo a iniciativa que busca otorgar títulos de propiedad a familias de Santa Ana


Lunes 20 de marzo de 2023

Comisión de Obras Públicas emitió un dictamen favorable para que habitantes de escasos recursos de Candelaria de la Frontera puedan construir sus viviendas en calles en desuso y tener certeza jurídica sobre los inmuebles.

Los títulos de propiedad serán entregados por el Fondo Nacional de Vivienda Popular

La Comisión de Obras Públicas emitió dictamen favorable para que se reforme la Ley Especial para la Legalización de las Calles, Tramos de Calle, de Carretera, de Derechos de Vía y Antiguos Derechos de Vía, Declarados en Desuso y Desafectados Como de Uso Público y se les otorguen en propiedad a las familias del caserío San Cristóbal, en Candelaria de la Frontera, Santa Ana. Con esta medida los beneficiados tendrán certeza jurídica sobre los terrenos.

La iniciativa, presentada por el diputado de Nuevas Ideas, Giovanny Zaldaña, permitirá que un centenar de grupos familiares de esa zona puedan regular su situación habitacional. Esa comunidad empezó a poblarse desde hace 50 años, pero ningún gobierno ni legislatura les brindó ayuda.  

“Antes, el tema de la legalización de vivienda era visto como algo político, solo abordaban este tipo de problemas cuando andaban en campaña. Ahora, los legisladores vamos todo el tiempo al territorio para dar solución a las peticiones de la población", señaló el presidente de la mesa de Obras Públicas, Salvador Chacón.

Según la inspección de campo realizada por el legislador Zaldaña y personal de la alcaldía, la comunidad tiene agua potable suministrada por una empresa y las viviendas no afectan el libre acceso a inmuebles cercanos.

Los parlamentarios expresaron que, en las administraciones anteriores, no se hicieron programas para otorgar viviendas dignas a la población, por lo que los afectados se veían obligados a poblar espacios en desuso que estuvieran disponibles. 

Antes de emitir el dictamen favorable, la mesa legislativa recibió los resultados de los estudios técnicos realizados por el Ministerio de Obras Públicas y de la Dirección General de Caminos.