Las enmiendas a la Ley de Compras Públicas le brindarán a la Dirección de Obras Municipales la posibilidad de participar como oferente en procesos de selección de contratista, cuando esta tenga participación accionaria en una sociedad anónima de capital variable o en una sociedad anónima con responsabilidad social y estatal.

Con el propósito de que la Dirección de Obras Municipales (DOM) disponga de herramientas legales que le permitan llevar más desarrollo a las comunidades del país, la Comisión de Economía emitió un dictamen favorable para reformar la Ley de Compras Públicas.
La propuesta contempla cambios a la normativa que le brindarán a la DOM la posibilidad de participar en calidad de oferente, en procesos de selección de contratista regulados en la normativa Ley de Compras Públicas, cuando esta tenga participación accionaria en una sociedad anónima de capital variable o en una sociedad anónima con responsabilidad social y estatal.
Para profundizar en el estudio de la esta iniciativa, los legisladores recibieron al director de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (UNAC) del Ministerio de Hacienda, Mauro Jovel, quien detalló que estas modificaciones permitirán armonizar la Ley de Compras Públicas con la Ley Simplificada de Adquisiciones para Obras Municipales.
“Estas enmiendas buscan armonizar normativas relacionadas con el trabajo de la DOM y la nueva Ley de Compras Públicas, ya que esta última establece mecanismos de transparencia como la certificación antisobornos, con la que se garantiza que se trabaja con un estándar internacional”, expuso el funcionario.
Además, con los cambios se incorporarán como sujetos de la aplicación de la ley las adquisiciones y contrataciones realizadas con el Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres (FOPROMID); así como las adquisiciones y contrataciones realizadas con el Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión (FOSEP).
“Con esta iniciativa queremos que el pueblo tenga claro que ahora el FOSEP y el FOPROMID se regirán a través de la Ley de Compras Públicas”, dijo el diputado Rodrigo Ayala, presidente de esta mesa legislativa.