MOP dispondrá de fondos para mejorar calles de Chalatenango y San Vicente


Viernes 31 de marzo de 2023

Los fondos autorizados por la Asamblea Legislativa se utilizarán para contratar las obras y la supervisión de los proyectos de mejoramiento del camino rural- Tecoluca al Playón y el rescate del anillo periférico La Montañona- Ruta Turística, tramo Chalatenango - Las Vueltas.

La Asamblea Legislativa sigue trabajando por mejorar la de las familias salvadoreñas, a través del mejoramiento de la red vial del país. Con 63 votos, los diputados reformaron la Ley de Presupuesto 2023 para incorporar $15, 000, 000 al presupuesto del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para la ejecución del Programa de Caminos Rurales.

Estos fondos serán destinados para contratar las obras y la supervisión de los proyectos: mejoramiento del Camino Rural- Tecoluca al Playón y el rescate del anillo periférico La Montañona- Ruta Turística, tramo Chalatenango - Las Vueltas.

Además, $1, 733, 897 servirán para la adquisición de equipo, software y mobiliario necesario en algunas dependencias del referido ministerio.

El diputado de Nuevas Ideas, Edgar Fuentes, señaló que este dinero será destinado a obras que permitirán potenciar el desarrollo y la dinamización económica del país.

“Estamos saldando una deuda histórica para nuestro país. Como nueva Asamblea estamos cumpliéndole a nuestra gente. El programa caminos rurales representa un beneficio directo a la población”, dijo el legislador.

Incorporación de recursos al INDES

Así mismo, los parlamentarios incorporaron, con 63 votos, $5, 082, 969 al presupuesto del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), para reforzar el Fortalecimiento Institucional de cara al desarrollo de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023.

Este dinero, servirá para la adquisición de equipo y software para incrementar la capacidad deportiva y la contracción de servicios de auditoría para continuar con la organización y desarrollo de este evento deportivo.

Refuerzo al Ministerio de Economía

Por otra parte, con 63 votos, los diputados reformaron Ley de Presupuesto 2023 para incorporar $400, 000 al Ministerio de Economía para finalizar la ejecución del Programa de Corredores Productivos, el cual tiene como objetivo contribuir al crecimiento económico de los municipios priorizados en la Franja Costero Marina (FCM).

Los recursos serán utilizados para la ejecución del plan de difusión y visibilidad del Programa, el funcionamiento de la Unidad Coordinadora, evaluación final del programa y auditorías externas.

Además, con 58 votos, fue avalada la incorporación de $1, 677,000 al presupuesto del Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera (CONSAA).

Dichos recursos fueron obtenidos de la contribución especial aportada por los productores de caña de azúcar y las centrales azucareras o ingenios por cada libra de azúcar extraída durante la zafra 2022/2023.