La Comisión Política conocerá en cinco jornadas de trabajo los perfiles profesionales de 34 aspirantes. El periodo de los actuales funcionarios termina el próximo 27 de agosto.

Los diputados de la Comisión Política recibieron oficialmente las solicitudes de 34 aspirantes a magistrados de la Corte de Cuentas de la República y acordaron iniciar el periodo de entrevistas el próximo 17 de julio. Luego sesionarán el 24 de julio, así como el 7, 14, y 21 de agosto.
La mesa de trabajo conocerá los perfiles profesionales de cada uno de los candidatos en cinco jornadas: en las primeras cuatro recibirá a siete personas y en la última a seis.
El presidente de la Comisión Política, Ernesto Castro, recordó la importancia de que el pueblo salvadoreño conozca la transparencia con la que se realizará este proceso, por lo que reiteró que la población, los medios de comunicación y los creadores de contenido podrán dar seguimiento a estas jornadas de trabajo.
“El recibir 34 candidatos también refleja la confianza que tienen los profesionales en participar en estos procesos. No son pocos aspirantes que han presentados sus atestados en reglas. Llena de alegría que ya se esté confiando en esos procesos que se hacen esta Asamblea Legislativa”, apuntó el diputado Castro.
Por su parte, el parlamentario Christian Guevara señaló que la actual Comisión Política se ha caracterizado por elegir a todos los funcionarios de segundo grado en tiempo y forma.
“No hemos dejado a ninguna institución acéfala. Las anteriores legislaturas dejaban a las instituciones sin sus titulares, esto es algo muy grave. También, elegían funcionarios que no cumplían con los requisitos porque negociaban cargos por prebendas", sostuvo Guevara.
La Corte de Cuentas de la República es la institución que se encarga de fiscalizar los fondos públicos, por lo que en las entrevistas se escucharán a los postulantes, examinarán el conocimiento y la postura que tienen al respecto.
"La Corte de Cuentas es un organismo independiente que tiene a su cargo la fiscalización de la hacienda pública. La Constitución de la República detalla la gama de responsabilidades que tiene la institución", afirmó el legislador Caleb Navarro.
Calendarización de entrevistas:
Lunes 17 de julio
1. Sigfredo Alexis Ventura Bonilla.
2. Julia Elizabeth Alvarenga Salazar.
3. Rony Huezo Serrano.
4. Arturo Iván Escobar Aragón.
5. Julio Guillermo Bendek Panameño.
6. Eduardo José Monge Martínez.
7. Walter Salvador Sosa Funes.
Lunes 24 de julio
8. María del Carmen Martínez Barahona.
9. José Salvador Monterrosa.
10. Yanira Hortensia Guevara de Gallardo.
11. Karla Susana Guardado Gámez.
12. Mario Edgardo Guardado Mena.
13. Mirna Yaneth Mercado Laínez.
14. Rosa Guadalupe Jiménez Larín.
Lunes 7 de agosto
15. José Luis Serrano González, contador público.
16. Fidel Antonio Mendoza Vaquerano.
17. Rhina del Socorro Montoya Cardoza.
18. José Luis Montalván Martínez.
19. Federico Guillermo Guerrero Munguía.
20. Salvador Alexander Segovia Robles.
21. Macla Judith Torres Romero.
Lunes 14 de agosto
22. Nolberto Osmín Cunza López.
23. Julio César Figueroa Grande.
24. Karen Yamilet Cruz Pineda.
25. David Oswaldo Escobar Menéndez.
26. Yeny Elizabeth Luna Rivas.
27. Edwin Mauricio Mejía Torres.
28. Roxana Seledonia Soriano.
Lunes 21 de agosto
29. Sandra Elizabeth Romero Bonilla.
30. Juan Carlos Saravia.
31. Patricia Dagmar Menjívar de Palacios.
32. Arturo Ernesto Mosi Henríquez.
33. José Arnoldo Gaitán Castro.
34. José Rodrigo Flores Ramos.